
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular visitaron Bell Ville para interiorizarse sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos. Junto a autoridades locales recorrieron diversos puntos de interés.
General19/01/2024
EcoObjetivo


Con el fin de interiorizarse del tratamiento de residuos sólidos urbanos y otros temas ambientales, el subsecretario de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Germán Jure, y el director de Jurisdicción de RSU, José Vollenweider, recorrieron junto al intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, y otras autoridades municipales, el depósito de residuos a cielo abierto, la planta de tratamiento de RSU y las obras que se llevan a cabo en las lagunas sanitarias. El objetivo de la visita fue elaborar un informe sobre el tema, sobre el cual desde el municipio se ofreció la colaboración necesaria.
Durante la recorrida se abordó una amplia temática, como la situación del vertedero regional, proyecto que está en decisión final entre Provincia y Nación; la futura planta de energía solar, las intervenciones en las lagunas sanitarias para lograr su saneamiento, y otros aspectos de no menor importancia.
Foto: bellville.gob.ar
El abanico de asuntos tratados sirvió también para explicar un proyecto municipal de formación de cooperativas destinadas a la producción frutihortícola y de tratamiento de material reciclable, además del Plan de Desarrollo Local elaborado recientemente.
En la ocasión acompañaron al intendente Moroni los secretarios de Obras, Servicios y Ambiente y de Desarrollo Social, Ernesto Borrageros y Horacio Pelletti, respectivamente; y el director de Servicios Públicos, Raúl Arroyo.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.