
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular visitaron Bell Ville para interiorizarse sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos. Junto a autoridades locales recorrieron diversos puntos de interés.
General19/01/2024Con el fin de interiorizarse del tratamiento de residuos sólidos urbanos y otros temas ambientales, el subsecretario de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Germán Jure, y el director de Jurisdicción de RSU, José Vollenweider, recorrieron junto al intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, y otras autoridades municipales, el depósito de residuos a cielo abierto, la planta de tratamiento de RSU y las obras que se llevan a cabo en las lagunas sanitarias. El objetivo de la visita fue elaborar un informe sobre el tema, sobre el cual desde el municipio se ofreció la colaboración necesaria.
Durante la recorrida se abordó una amplia temática, como la situación del vertedero regional, proyecto que está en decisión final entre Provincia y Nación; la futura planta de energía solar, las intervenciones en las lagunas sanitarias para lograr su saneamiento, y otros aspectos de no menor importancia.
Foto: bellville.gob.ar
El abanico de asuntos tratados sirvió también para explicar un proyecto municipal de formación de cooperativas destinadas a la producción frutihortícola y de tratamiento de material reciclable, además del Plan de Desarrollo Local elaborado recientemente.
En la ocasión acompañaron al intendente Moroni los secretarios de Obras, Servicios y Ambiente y de Desarrollo Social, Ernesto Borrageros y Horacio Pelletti, respectivamente; y el director de Servicios Públicos, Raúl Arroyo.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.