
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular visitaron Bell Ville para interiorizarse sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos. Junto a autoridades locales recorrieron diversos puntos de interés.
General19/01/2024
EcoObjetivo


Con el fin de interiorizarse del tratamiento de residuos sólidos urbanos y otros temas ambientales, el subsecretario de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Germán Jure, y el director de Jurisdicción de RSU, José Vollenweider, recorrieron junto al intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, y otras autoridades municipales, el depósito de residuos a cielo abierto, la planta de tratamiento de RSU y las obras que se llevan a cabo en las lagunas sanitarias. El objetivo de la visita fue elaborar un informe sobre el tema, sobre el cual desde el municipio se ofreció la colaboración necesaria.
Durante la recorrida se abordó una amplia temática, como la situación del vertedero regional, proyecto que está en decisión final entre Provincia y Nación; la futura planta de energía solar, las intervenciones en las lagunas sanitarias para lograr su saneamiento, y otros aspectos de no menor importancia.
Foto: bellville.gob.ar
El abanico de asuntos tratados sirvió también para explicar un proyecto municipal de formación de cooperativas destinadas a la producción frutihortícola y de tratamiento de material reciclable, además del Plan de Desarrollo Local elaborado recientemente.
En la ocasión acompañaron al intendente Moroni los secretarios de Obras, Servicios y Ambiente y de Desarrollo Social, Ernesto Borrageros y Horacio Pelletti, respectivamente; y el director de Servicios Públicos, Raúl Arroyo.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.