
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El evento está programado para los días 23 y 24 de noviembre, y, al igual que en sus dos ediciones anteriores, ofrecerá espacios dedicados a la exploración de nuevas "Experiencias Circulares" y presentará un espacio dedicado totalmente a la Bioeconomia.
General31/10/2023Por tercer año consecutivo, la ciudad de Córdoba se prepara para ser el epicentro de uno de los eventos globales más destacados en el ámbito de la economía circular. La Cumbre Mundial, organizada por la Municipalidad de Córdoba a través del ente BioCórdoba, ha logrado establecerse firmemente en la agenda de líderes, expertos y referentes de todo el mundo, quienes cada año se suman a esta iniciativa ya sea de manera presencial o a través de participación virtual.
Dado los enfoques y las temáticas que se abordan en cada edición, este evento representa una valiosa oportunidad para impulsar la economía sostenible de la región.
La tercera edición de la Cumbre Mundial está programada para los días 23 y 24 de noviembre, y, al igual que en sus dos ediciones anteriores, ofrecerá espacios dedicados a la exploración de nuevas "Experiencias Circulares", Durante estos espacios, empresas, organizaciones no gubernamentales y cooperativas que han abrazado el desarrollo sostenible compartirán sus casos de éxito con la audiencia.
Cada año, se suman nuevos modelos de negocio que contribuyen al fomento de la economía circular en la región, y son precisamente estos pioneros quienes participan activamente en el evento, compartiendo sus experiencias e ideas innovadoras con el público asistente.
Como una novedad destacada, la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular introducirá un espacio exclusivo destinado a la Bioeconomía. Este enfoque se basa en el consumo y la producción de bienes y servicios obtenidos a través de la utilización responsable y sostenible de recursos naturales, promoviendo así la preservación del entorno.
La interrelación entre los conceptos de economía circular y bioeconomía es evidente, ya que ambos representan una vía eficiente para contribuir a la creación de un modelo económico y social más sostenible a nivel mundial. Durante el evento, se destacarán ejemplos exitosos de transformación de productos naturales en biocombustibles y de generación de energía eléctrica a partir de estos recursos, ilustrando de manera concreta cómo estas dos disciplinas colaboran para impulsar un desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.