
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El dato se desprende de un nuevo informe de UNICEF en el cual se analizan los peligros meteorológicos más comunes que provocan el mayor número de desplazamientos.
General15/10/2023Un nuevo informe de UNICEF aborda el impacto del clima extremo en los niños de todo el mundo. En el lapso de seis años, de 2016 a 2021, la agencia de la ONU estima que los desastres meteorológicos provocaron 43,1 millones de desplazamientos internos de niños y niñas en 44 países, lo que equivale a unos 20.000 desplazamientos infantiles al día.
El informe analiza los peligros meteorológicos más comunes que provocan el mayor número de desplazamientos: tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales. En conjunto, estos peligros representan más del 99% de todos los desplazamientos relacionados con el clima registrados por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) desde 2016.
Como se muestra en el gráfico, las tormentas e inundaciones representaron 40,9 millones (el 95%) de los desplazamientos infantiles registrados entre 2016 y 2021. Mientras tanto, las sequías provocaron aproximadamente 1,3 millones de estos desplazamientos y los incendios forestales 0,8 millones.
Como se indica en el informe, no hay que subestimar los peligros que entrañan los desplazamientos para los niños: "Tras una catástrofe, los niños y niñas pueden quedar separados de sus padres o cuidadores, lo que aumenta el peligro de que sean víctimas de la explotación, la trata y el abuso. Los desplazamientos pueden interrumpir el acceso a la educación y la atención sanitaria, exponiendo a los niños y niñas a la desnutrición, las enfermedades y la falta de una vacunación adecuada”.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.