
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco de las actividades previstas en el Mes del Ambiente, los días jueves 15 y viernes 16 de junio, de 10 a 18, se realizará la propuesta Fericambio en el Galpón Blanco del Andino, ubicado en Bulevar Ameghino 1.241.
General13/06/2023Vuelve la tradicional feria para comercializar e intercambiar semillas, saberes y productos de la agricultura familiar, con el fin de fortalecer la red de articulación de productores, instituciones y organizaciones sociales agroecológicos de la ciudad y región.
En ese marco se comercializan productos como hortalizas, plantas aromáticas, plantines, conservas, licores, panificados, artesanías en cuero y lana, entre otros. La muestra contará con la participación de más de 30 productores y expositores.
El evento se desarrollará los días 15 y 16 de junio, de 10 a 18, en el Galpón Blanco del Andino, ubicado en Bulevar Ameghino 1.241, está destinado al público en general, y la entrada es libre y gratuita.
Al respecto el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán, indicó que Fericambio es una gran articulación entre productores e instituciones del gobierno nacional, provincial y municipal. “Fericambio ya es una gran tradición en la ciudad, donde se ofrecen productos agroecológicos de cada uno de los agricultores de la economía social”, manifestó el secretario. Y agregó que “desde el Gobierno Municipal siempre se alientan y apoyan este tipo de iniciativas”.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Fericambio surgió en el 2015 gracias al trabajo de la Mesa de Articulación que funciona desde el año 2012 en el INTA, conformada por el Gobierno de Río Cuarto; el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; el Ministerio de Agricultura de la Nación; la Federación Agraria Sede Río Cuarto; y la UNRC.
En la mesa permanente son más de 70 productores que trabajan en conjunto con el objetivo de fortalecer la red entre instituciones y organizaciones sociales mediante la generación de un espacio para exponer, comercializar y compartir productos, tecnología, prácticas incorporadas y procesos desarrollados de la agricultura familiar.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.