
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La distinción fue recibida en el municipio San Cristóbal de la Laguna, ubicado en Tenerife, España y fue otorgada por la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco.
General30/04/2023El Parque Nacional Iguazú fue reconocido en España con el premio Terra 2023 por los esfuerzos en la conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad, según se informó oficialmente.
La distinción fue recibida en el municipio San Cristóbal de la Laguna, ubicado en Tenerife, España y fue otorgada por la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco.
El parque, ubicado en la provincia de Misiones, fue distinguido "por su constante y extraordinario trabajo en la preservación del esplendor de uno de los más grandes prodigios de la naturaleza", según destacaron sus organizadores.
La premiación fue recibida por la jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sabrina Selva, y por la directora nacional de Operaciones de APN, Fernanda Gabriela Álvarez.
"Este premio es un desafío para seguir trabajando en la conservación", afirmó Sabrina Selva, quien destacó que, además, "el desafío no es solo conservar el ambiente, sino aportar al desarrollo sostenible, porque en muchas de nuestras áreas protegidas conviven pobladores, comunidades originarias, y eso hace que los desafíos sean más grandes".
"El camino es seguir creciendo y sumando áreas protegidas en nuestro país. Ese es un compromiso que asumimos desde el primer día de gestión", destacó.
Para la Fundación, "estos patrimonios, a través de sus esfuerzos en innovación, sostenibilidad y colaboración, contribuyeron significativamente al desarrollo y protección de bienes naturales y culturales, inspirando a personas y organizaciones de todo el planeta, siendo claros merecedores de estos reconocimientos".
Otros sitios distinguidos
En el encuentro también fueron distinguidos el Parque Nacional de Yosemite (California, Estados Unidos); el Centro Histórico de Florencia (Italia); el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (en Granada); y el Silbo Gomero (en Canarias).
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.