
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La propuesta se lleva a cabo este sábado y domingo de 16 a 21 horas. Los 100 feriantes participan en diferentes categorías, entre los que se destacan trabajadores de los Paseos de la Economía Social relacionados al rubro textil, diseñadores y creadores de indumentaria.
General15/04/2023La Municipalidad de Córdoba invita a recorrer la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio” que se llevará a cabo hoy y mañana en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, de 16 a 21 horas.
Entre las propuestas se pueden encontrar puestos con venta de ropa de segunda mano y ropa vintage. Además, prendas customizadas o personalizadas, supra-recicladas revalorizando prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte.
Los vecinos pueden acercarse con prendas o calzados a reparar ya que hay una carpa de servicios en donde se pueden encontrar remendadoras haciendo arreglos en tiempo real en trabajos simples como entrar un pantalón, cambiar un cierre, un botón, cortar y terminar un ruedo.
Además, dentro de la misma carpa, hay zapateras que están reparando, renovando, interviniendo y adaptando todo tipo de calzado, bolsos, mochilas y carteras.
En la carpa de customización de prendas, María Constanza Prez, artista plástica local, estará interviniendo con sus estampas propias, prendas que acerquen los interesados con la técnica de la serigrafía.
Ya recorren la feria “Sin Desperdicio” malabaristas, personajes itinerantes que interactúan con los feriantes y el público, a la vez que se presentarán grupos de baile de ritmos callejeros y afrodescendientes.
Además, un grupo de drags Queens interactuarán con la feria, probándose ropa, jugando con los feriantes y el público y modelando todo tipo de prendas. La Agencia de Modelos Diversity, diversa e inclusiva estará presente a través de una intervención positiva, difundiendo mensajes a favor de la moda circular, el reciclado y la inclusión.
Habrá un momento de confección en vivo de una prenda sin desperdicio/desperdicio cero y artistas en vivo entre los que se encuentran Gonza Zingali, Demasiados Revueltos y Tremendo Cumbia en la tarde de hoy.
Mañana, la Plaza de la Intendencia vibrará con los sonidos de Bongo Live Set, The Ginger Hearts y Sonora Serranita.
La gastronomía vendrá de la mano de puestos de comida que ofrecerán una alternativa con presentaciones gourmet al paso.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.