
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
La planificación se llevará a cabo por el Ente Metropolitano conjuntamente con la Universidad Nacional de Córdoba, y tendrá epicentro en el Campus Norte que dirige el prorrector Marcelo Conrero.
General13/04/2023En un acto realizado en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, en Estación Juárez Celman, autoridades de esa casa de altos estudios firmaron convenios con el Ente Intercomunal de Gestión Metropolitana mediante los cuales ambas instituciones se comprometieron a planificar y llevar adelante un Plan de Desarrollo Sostenible para el área del gran Córdoba.
Los acuerdos fueron rubricados por el rector de la UNC, Jhon Boretto, y la presidenta del Ente Metropolitano, Myrian Prunotto, y establece las pautas de colaboración de ambas instituciones, al tiempo que designa al prorrector universitario, Marcelo Conrero, y a la propia Prunotto como coordinadores de las acciones.
“Estos convenios le aportan formalidad a una relación que viene desde la formación misma del Ente Metropolitano y nos ofrecen un marco legítimo para avanzar en el desarrollo sostenible del área que representamos y otros temas que ya están en la agenda futura de ambas instituciones y que apuntan siempre a mejorar el perfil y las oportunidades laborales de las comunidades que integran el Ente, en un escenario ideal de economía sustentable”, resaltó Myrian Prunotto.
A su turno, Boretto destacó que iniciativas como esta “dan continuidad al proyecto de ampliar los horizontes de acción de la Universidad Nacional de Córdoba”, en este caso para ofrecer un servicio destinado al desarrollo territorial.
Por su parte, Conrero señaló: “Estamos instalando un nuevo modelo que acerca la Universidad a las necesidades de la gente y del sector productivo, marco en el cual este convenio nos ofrece un puente para llegar más rápido a esos objetivos en un marco dado, como es el caso del área metropolitana”.
Del acto participaron también la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, y los directores y asesores del ente, Marcelo Mansilla, Guillermo Alonso y Rodolfo Conturso, entre otros.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.