
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La planificación se llevará a cabo por el Ente Metropolitano conjuntamente con la Universidad Nacional de Córdoba, y tendrá epicentro en el Campus Norte que dirige el prorrector Marcelo Conrero.
General13/04/2023En un acto realizado en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, en Estación Juárez Celman, autoridades de esa casa de altos estudios firmaron convenios con el Ente Intercomunal de Gestión Metropolitana mediante los cuales ambas instituciones se comprometieron a planificar y llevar adelante un Plan de Desarrollo Sostenible para el área del gran Córdoba.
Los acuerdos fueron rubricados por el rector de la UNC, Jhon Boretto, y la presidenta del Ente Metropolitano, Myrian Prunotto, y establece las pautas de colaboración de ambas instituciones, al tiempo que designa al prorrector universitario, Marcelo Conrero, y a la propia Prunotto como coordinadores de las acciones.
“Estos convenios le aportan formalidad a una relación que viene desde la formación misma del Ente Metropolitano y nos ofrecen un marco legítimo para avanzar en el desarrollo sostenible del área que representamos y otros temas que ya están en la agenda futura de ambas instituciones y que apuntan siempre a mejorar el perfil y las oportunidades laborales de las comunidades que integran el Ente, en un escenario ideal de economía sustentable”, resaltó Myrian Prunotto.
A su turno, Boretto destacó que iniciativas como esta “dan continuidad al proyecto de ampliar los horizontes de acción de la Universidad Nacional de Córdoba”, en este caso para ofrecer un servicio destinado al desarrollo territorial.
Por su parte, Conrero señaló: “Estamos instalando un nuevo modelo que acerca la Universidad a las necesidades de la gente y del sector productivo, marco en el cual este convenio nos ofrece un puente para llegar más rápido a esos objetivos en un marco dado, como es el caso del área metropolitana”.
Del acto participaron también la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; el intendente interino de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, y los directores y asesores del ente, Marcelo Mansilla, Guillermo Alonso y Rodolfo Conturso, entre otros.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.