
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
A través del Programa Movilidad y Accesibilidad Sustentable se completa la construcción de una ciclovía. La obra está en su recta final en el sector del Salón Bomarraca con la instalación de un renovado sistema de luces Led.
General05/04/2023El intendente de Villa María, Martín Gill, supervisó la obra de ciclovía que el municipio lleva adelante a los fines de constituir una red que conecte los barrios Centro y Las Playas. En esta oportunidad, inspeccionó la primera etapa de la obra que se ejecuta en inmediaciones del Salón Bomarraca, donde se está instalando un renovado sistema de luminarias Led.
Las labores ejecutadas en el sector se extienden a lo largo del trayecto comprendido entre calles San Luis y bulevar Sarmiento, junto al predio ferroviario, donde fueron dispuestos 25 nuevos módulos de alta tecnología. De este modo, se brindará una vía segura y sustentable para quienes transiten con sus rodados por la zona. Esto se complementará con señalética vial.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Es oportuno recordar que el proyecto se lleva a cabo a través del programa de Movilidad y Accesibilidad Sustentable, como parte de las políticas a las que adhiere el municipio en el marco del Programa de Desarrollo Integrado (PDI), con financiamiento de la Unión Europea.
En este orden, durante las próximas semanas se iniciará la segunda etapa de la intervención sobre avenida Savio, desde bulevar Sarmiento hasta el cruce con calle Salto Grande, con el propósito de consolidar el circuito que llegará hasta la plaza de barrio Las Playas. De este modo un nuevo tramo se sumará a la red, posibilitando la conexión entre distintos puntos de la ciudad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.