
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
A través del Programa Movilidad y Accesibilidad Sustentable se completa la construcción de una ciclovía. La obra está en su recta final en el sector del Salón Bomarraca con la instalación de un renovado sistema de luces Led.
General05/04/2023El intendente de Villa María, Martín Gill, supervisó la obra de ciclovía que el municipio lleva adelante a los fines de constituir una red que conecte los barrios Centro y Las Playas. En esta oportunidad, inspeccionó la primera etapa de la obra que se ejecuta en inmediaciones del Salón Bomarraca, donde se está instalando un renovado sistema de luminarias Led.
Las labores ejecutadas en el sector se extienden a lo largo del trayecto comprendido entre calles San Luis y bulevar Sarmiento, junto al predio ferroviario, donde fueron dispuestos 25 nuevos módulos de alta tecnología. De este modo, se brindará una vía segura y sustentable para quienes transiten con sus rodados por la zona. Esto se complementará con señalética vial.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Es oportuno recordar que el proyecto se lleva a cabo a través del programa de Movilidad y Accesibilidad Sustentable, como parte de las políticas a las que adhiere el municipio en el marco del Programa de Desarrollo Integrado (PDI), con financiamiento de la Unión Europea.
En este orden, durante las próximas semanas se iniciará la segunda etapa de la intervención sobre avenida Savio, desde bulevar Sarmiento hasta el cruce con calle Salto Grande, con el propósito de consolidar el circuito que llegará hasta la plaza de barrio Las Playas. De este modo un nuevo tramo se sumará a la red, posibilitando la conexión entre distintos puntos de la ciudad.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.