
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible formalizó la medida con el fin de contribuir a la optimización de recursos, la reducción de la huella de carbono y el fomento de la economía circular.
General21/03/2023El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dispuso la creación del Plan de Compostaje Institucional (PCI) como "estrategia de gestión de valorización de residuos orgánicos" en el ámbito institucional, por lo que se invita a las provincias, municipios, organizaciones y toda otra entidad pública o privada a adherir a la iniciativa.
La medida se formalizó a través de la Resolución 104/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Entre los considerandos, se recordó que la Ley 25.916 establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de residuos domiciliarios, sean éstos de origen residencial, urbano, comercial, asistencial, sanitario, industrial o institucional.
Asimismo, se indicó que "la gestión ambientalmente adecuada de los residuos generados en instituciones resulta una cuestión de vital importancia, por la cual se ha advertido la necesidad de ofrecer una herramienta metodológica sobre la temática que estipule lineamientos apropiados de gestión, a fin de cumplir con criterios estandarizados de sustentabilidad".
Sobre ese punto, se advirtió que "a la fecha existen numerosos documentos confeccionados por diferentes organismos públicos relativos a la gestión de residuos orgánicos domiciliarios, pero no así de aquellos derivados de las actividades institucionales".
En el artículo 1 de la resolución se oficializó la creación del Plan de Compostaje Institucional (PCI) en el ámbito de la cartera de Ambiente como "estrategia de gestión de valorización de residuos orgánicos" en pos de la optimización de recursos, reducción de huella de carbono y fomento de la economía circular.
El plan fue elaborado conjuntamente entre el ministerio y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), siendo una herramienta metodológica que "sienta las bases para establecer una práctica armónica que tienda a la valorización in situ, incorpore nuevos métodos de trabajo, y optimice las acciones y decisiones que cotidianamente se toman respecto a los residuos orgánicos" en el ámbito institucional de la cartera ambiental.
En el artículo 3 se extendió la invitación a las provincias y municipios, instituciones, asociaciones y organizaciones y toda otra entidad pública y/o privada, a adherir al Plan de Compostaje Institucional mediante la presentación de una carta de adhesión firmada por la autoridad correspondiente.
El Plan se desarrollará en el ámbito de la Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición perteneciente a la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del ministerio y la coordinación técnica y operativa estará a cargo de la Dirección de Calidad Ambiental y Recomposición, perteneciente a dicha Subsecretaría.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.