
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Es una iniciativa del Ministerio de Gobierno y Seguridad en articulación con municipios y comunas. Las estaciones se encuentran en espacios verdes abiertos a todo público.
General20/02/2023Apostando a la sustentabilidad en los espacios verdes del interior provincial, el Ministerio de Gobierno y Seguridad avanza en la colocación de nuevas estaciones solares.
Se trata de instalaciones que cuentan con un sistema que provee agua caliente y Sistema USB y de iluminación. Canals, Laboulaye, Serrano, Melo, Jovita, Buchardo, Ambul, Las Caleras, Tránsito, Miramar, Porteña, La Francia y Laguna Larga son algunas de las localidades que ya cuentan con una estación.
Con respecto al agua caliente, la columna expendedora es alimentada por un termo tanque solar de acero inoxidable de 100 litros que se encuentra en el techo de la estación. Las columnas están provistas con las conexiones correspondientes para efectuar el ingreso de agua fría. El sistema está preparado para poder proveer agua mediante dos canillas grifos.
En cuanto al lado del Sistema USB y de iluminación, la instalación dispone de una columna para dispositivos móviles y luminaria que es alimentada por el gabinete con panel solar, que cuenta con una batería de gel para almacenar la energía.
Al respecto, el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López planteó: “Estas estaciones representan lo que pensamos con respecto a cómo debemos cuidar nuestro medio ambiente y poner en valor los espacios verdes de las localidades de la provincia. Esperamos que sean de mucho provecho para vecinas y vecinos de diferentes localidades”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.