
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Intendente Martín Llaryora inauguró el tercer Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía en barrio Villa Allende Parque. Allí se realizarán castraciones gratuitas de caninos y felinos de ambos géneros. Ahora, son 160 las castraciones que se hacen por día.
General28/12/2022Al comienzo de la gestión, el Municipio capitalino tenía capacidad de realizar 450 esterilizaciones de animales por mes.
Hoy, realiza 3200 de manera mensual, es decir 160 castraciones diarias, posibilitando así a los vecinos el acceso a las políticas de sanidad animal que lleva adelante el municipio capitalino a través del ente BioCórdoba.
Semejante crecimiento en el volumen de operaciones se explica por la decisión de la actual gestión de inaugurar dos centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía, trabajar en doble turno y sumar convenios con el Colegio de Veterinarios de la ciudad.
El intendente Martín Llaryora inauguró un nuevo Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía, que está ubicado en calle Maloca 8321 de barrio Villa Allende Parque.
El establecimiento es el segundo que pone en marcha la actual gestión y cuenta con recepción, prequirófano, quirófano y sala de recuperación postoperatoria para perros y gatos.
Allí empiezan a trabajar profesionales veterinarios que realizarán castraciones gratuitas de caninos y felinos a partir de los seis meses de edad, con prioridad para los animales con preñez notoria.
En la oportunidad, Llaryora puso en valor el trabajo mancomunado con el Colegio de Veterinarios y los sectores vinculados al proteccionismo animal para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los animales.
Llaryora recordó que cuando se se inició la gestión se comprometió con organizaciones que cuidan a los animales y por ello hoy se inaugura el tercer Centro, pasando de 30 castraciones por día al inicio de la gestión a 160 que hoy tiene la ciudad.
"Estamos cumpliendo con nuestra palabra inaugurando este tercer centro con una nueva política de alianza entre los sectores, sentados en una sola mesa, pudiendo dialogar y consensuar”, concluyó el mandatario municipal.
Por su parte, Enzo Cravero, titular del ente BioCórdoba, manifestó su compromiso de llegar con las castraciones a todos los puntos de la ciudad y destacó las estadísticas confiables que se generaron desde enero del 2020.
Además, resaltó que "fue una decisión respalda por el intendente Llaryora y logramos que Córdoba sea un modelo a seguir, hoy lo estamos logrando", resaltó el funcionario.
La razón de la ubicación del nuevo centro responde a las estadísticas que surgen a partir de las castraciones que se practican regularmente en los Centros de Control de Reproducción de barrios Alberdi y La France.
Según datos del ente BioCórdoba, en los últimos 18 meses más del 20 por ciento de las intervenciones corresponden a perros y gatos de la zona noroeste de la ciudad.
El Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía de barrio Villa Allende Parque atenderá de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Los turnos deben solicitarse a través del 0800-888-0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas. En el mes de enero el horario será de 8 a 16 horas.
Tres Centros de Control de Reproducción de Animales de compañía
Días y horarios de atención de los tres establecimientos municipales:
Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 8 a 18 horas
Dirección: Maloca 8321
Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 19 horas
Dirección: Francisco Muñiz 60
Centro de Control y Reproducción de Animales barrio La France
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 a 17 horas
Dirección: Concepción de Bermejo 3179
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.