
Tanti: Ambiente inauguró el nuevo Centro Ambiental para fortalecer el reciclaje y la economía circular
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
El Intendente Martín Llaryora inauguró el tercer Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía en barrio Villa Allende Parque. Allí se realizarán castraciones gratuitas de caninos y felinos de ambos géneros. Ahora, son 160 las castraciones que se hacen por día.
General28/12/2022Al comienzo de la gestión, el Municipio capitalino tenía capacidad de realizar 450 esterilizaciones de animales por mes.
Hoy, realiza 3200 de manera mensual, es decir 160 castraciones diarias, posibilitando así a los vecinos el acceso a las políticas de sanidad animal que lleva adelante el municipio capitalino a través del ente BioCórdoba.
Semejante crecimiento en el volumen de operaciones se explica por la decisión de la actual gestión de inaugurar dos centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía, trabajar en doble turno y sumar convenios con el Colegio de Veterinarios de la ciudad.
El intendente Martín Llaryora inauguró un nuevo Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía, que está ubicado en calle Maloca 8321 de barrio Villa Allende Parque.
El establecimiento es el segundo que pone en marcha la actual gestión y cuenta con recepción, prequirófano, quirófano y sala de recuperación postoperatoria para perros y gatos.
Allí empiezan a trabajar profesionales veterinarios que realizarán castraciones gratuitas de caninos y felinos a partir de los seis meses de edad, con prioridad para los animales con preñez notoria.
En la oportunidad, Llaryora puso en valor el trabajo mancomunado con el Colegio de Veterinarios y los sectores vinculados al proteccionismo animal para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los animales.
Llaryora recordó que cuando se se inició la gestión se comprometió con organizaciones que cuidan a los animales y por ello hoy se inaugura el tercer Centro, pasando de 30 castraciones por día al inicio de la gestión a 160 que hoy tiene la ciudad.
"Estamos cumpliendo con nuestra palabra inaugurando este tercer centro con una nueva política de alianza entre los sectores, sentados en una sola mesa, pudiendo dialogar y consensuar”, concluyó el mandatario municipal.
Por su parte, Enzo Cravero, titular del ente BioCórdoba, manifestó su compromiso de llegar con las castraciones a todos los puntos de la ciudad y destacó las estadísticas confiables que se generaron desde enero del 2020.
Además, resaltó que "fue una decisión respalda por el intendente Llaryora y logramos que Córdoba sea un modelo a seguir, hoy lo estamos logrando", resaltó el funcionario.
La razón de la ubicación del nuevo centro responde a las estadísticas que surgen a partir de las castraciones que se practican regularmente en los Centros de Control de Reproducción de barrios Alberdi y La France.
Según datos del ente BioCórdoba, en los últimos 18 meses más del 20 por ciento de las intervenciones corresponden a perros y gatos de la zona noroeste de la ciudad.
El Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía de barrio Villa Allende Parque atenderá de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Los turnos deben solicitarse a través del 0800-888-0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas. En el mes de enero el horario será de 8 a 16 horas.
Tres Centros de Control de Reproducción de Animales de compañía
Días y horarios de atención de los tres establecimientos municipales:
Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 8 a 18 horas
Dirección: Maloca 8321
Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 19 horas
Dirección: Francisco Muñiz 60
Centro de Control y Reproducción de Animales barrio La France
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 a 17 horas
Dirección: Concepción de Bermejo 3179
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.