
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El encuentro es organizado por Policía Ambiental en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de creación de la repartición del Ministerio de Coordinación. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones en marzo del 2023 con el objetivo de promover y compartir buenas prácticas en el cuidado ambiental y de los recursos naturales.
General09/12/2022En el marco del décimo aniversario de creación de la Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, se realizará en la provincia de Córdoba el I° Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental los días 30 y 31 de marzo de 2023.
El encuentro que reunirá a referentes ambientales de Argentina y también de otros países como Brasil, Colombia y Costa Rica, en el Centro de Convenciones, pretende la puesta en común de buenas prácticas realizadas en materia de control y fiscalización hídrica-ambiental para promover el cuidado del ambiente y de los recursos naturales.
“Nuestro objetivo es generar un espacio para intercambiar conocimientos y herramientas que favorezcan la generación e implementación de nuevas ideas y proyectos dirigidos a perfeccionar las funciones de cuidado y preservación del ambiente”, sostuvo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Por su parte, la directora General de la repartición, María Victoria Merlo, subrayó la importancia de vincularse con otras instituciones: “Policía Ambiental cumple 10 años y queríamos hacer algo especial, algún evento que nos permita fortalecer las alianzas interjurisdiccionales y de esta manera promover las mejoras en el cuidado del ambiente en el país”.
Cabe destacar que es la primera vez que se realiza un congreso con estas características que permite trabajar de manera federal en el control y fiscalización ambiental. Por ello, los ejes sobre los que se organizaron estas jornadas son: innovación y modernización de la gestión pública; conservación de fauna silvestre; afectaciones sobre la vegetación nativa y exótica; control sobre los recursos hídricos y regulación de establecimientos industriales, productivos y/o actividades varias.
Durante las dos jornadas, están previstas ponencias magistrales durante la mañana y por la tarde, talleres que permitirán espacios de mayor interacción. Asimismo, habrá muestras de las prácticas que Policía Ambiental lleva a cabo en su labor diaria de control y fiscalización ambiental.
Es un evento sustentable y digital, que se encuentra alineado con la Agenda 2030 y con el trabajo que realiza el Gobierno de la Provincia de Córdoba para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Principalmente, en esta oportunidad, se abordarán los ODS: N°6, agua limpia y saneamiento; N°13, acción por el clima; N°15, vida de ecosistemas terrestres y N°17, alianzas para lograr objetivos.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.