
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
En una acción conjunta con Compañía de Seguros El Norte, que donó los árboles, el club Sportivo Belgrano culminó el trabajo de forestación en el Predio Nicolás Losano, ubicado en el noreste de la zona urbana.
General15/11/2022Con la presencia del presidente de la institución deportiva sanfrancisqueña, Juan Manuel Aróstegui, el vicepresidente segundo, Gabriel Federico, autoridades de El Norte Seguros, jugadores del plantel profesional, divisiones formativas, fútbol femenino, el encargado de Sportivo Solidario, Marcelo Valverde, se llevó a cabo la última etapa de la forestación del Predio Nicolás Losano. Por medio de la Compañía de Seguros El Norte, que donó la totalidad de los árboles, el predio sumó 200 árboles de distintas especies a sus 8 hectáreas.
El vicepresidente, Gabriel Federico, expresó "a través de nuestras gestión, junto a Marcelo Valverde, de Sportivo Solidario, con la Compañía de Seguros El Norte, se consiguieron 200 árboles que se colocaron en todo el Predio Nicolás Losano para dotar del mismo mayor cantidad de sombra y realizar una cortina de viento"
En tanto, el integrante de Comisión Directiva e ingeniero agrónomo, Pablo Terraf, destacó: "se llevó a cabo un plan de forestación gracias al acompañamiento de la Compañía de Seguros El Norte. La planificación y el desarrollo de esta actividad, tiene dos miradas: una que va hacia la funcionalidad y la otra que va sobre la ornamentación".
Terraf consideró "queremos destacar la funcionalidad sobre el medio ambiente porque en las 8 hectáreas, queremos tener la mayor cantidad de árboles posibles para poder crear un micro pulmón dentro de la ciudad".
Por ultimo sostuvo que en el ala este del Predio, de sur a norte se plantaron álamos plateados, "las cuales cumplen la función de barrera rompe viento una función muy importante que nos evita la erosión eólica dentro de las canchas y por ejemplo si hay algún viento demasiado fuerte". Además agregó "en sentido ornamental y estético, se colocó una línea de palmeras en el margen sur del Predio. Del lado oeste se colocaron casuarinas, una planta grande que genera mucha sombra; y del lado norte, se colocaron sauces llorones,".
De este modo, el club Sportivo Belgrano pone en evidencia su apuesta para cuidar el medio ambiente. Además, es digno de destacar el acompañamiento de empresas como Seguros El Norte, que tienen visión de futuro para colaborar con nuestro planeta.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.