
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
En una acción conjunta con Compañía de Seguros El Norte, que donó los árboles, el club Sportivo Belgrano culminó el trabajo de forestación en el Predio Nicolás Losano, ubicado en el noreste de la zona urbana.
General15/11/2022Con la presencia del presidente de la institución deportiva sanfrancisqueña, Juan Manuel Aróstegui, el vicepresidente segundo, Gabriel Federico, autoridades de El Norte Seguros, jugadores del plantel profesional, divisiones formativas, fútbol femenino, el encargado de Sportivo Solidario, Marcelo Valverde, se llevó a cabo la última etapa de la forestación del Predio Nicolás Losano. Por medio de la Compañía de Seguros El Norte, que donó la totalidad de los árboles, el predio sumó 200 árboles de distintas especies a sus 8 hectáreas.
El vicepresidente, Gabriel Federico, expresó "a través de nuestras gestión, junto a Marcelo Valverde, de Sportivo Solidario, con la Compañía de Seguros El Norte, se consiguieron 200 árboles que se colocaron en todo el Predio Nicolás Losano para dotar del mismo mayor cantidad de sombra y realizar una cortina de viento"
En tanto, el integrante de Comisión Directiva e ingeniero agrónomo, Pablo Terraf, destacó: "se llevó a cabo un plan de forestación gracias al acompañamiento de la Compañía de Seguros El Norte. La planificación y el desarrollo de esta actividad, tiene dos miradas: una que va hacia la funcionalidad y la otra que va sobre la ornamentación".
Terraf consideró "queremos destacar la funcionalidad sobre el medio ambiente porque en las 8 hectáreas, queremos tener la mayor cantidad de árboles posibles para poder crear un micro pulmón dentro de la ciudad".
Por ultimo sostuvo que en el ala este del Predio, de sur a norte se plantaron álamos plateados, "las cuales cumplen la función de barrera rompe viento una función muy importante que nos evita la erosión eólica dentro de las canchas y por ejemplo si hay algún viento demasiado fuerte". Además agregó "en sentido ornamental y estético, se colocó una línea de palmeras en el margen sur del Predio. Del lado oeste se colocaron casuarinas, una planta grande que genera mucha sombra; y del lado norte, se colocaron sauces llorones,".
De este modo, el club Sportivo Belgrano pone en evidencia su apuesta para cuidar el medio ambiente. Además, es digno de destacar el acompañamiento de empresas como Seguros El Norte, que tienen visión de futuro para colaborar con nuestro planeta.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.