
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Culminó la primera etapa del Plan de Mitigación del Arroyo Los Sauces. Se trata de una iniciativa del municipio que apunta a incorporar especies nativas en los espacios de distintos barrios de la ciudad.
General07/11/2022Luego de haber realizado la charla abierta “El Rol de la Vegetación en las Cuencas” en distintos espacios de los barrios Colinas y Altos del Valle se realizó, a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental, la forestación con 162 ejemplares de sauce criollo.
La plantación se llevó a cabo con alumnos de las instituciones, Instituto Especial Mariette Lydis, IPEM 316 Eva Duarte, y el IPET 382 Prof. Manuel Díaz Mariño, y personal de Parques y Paseos. Se eligió el sauce criollo porque es la especie nativa típica de los cursos de agua en toda la provincia. Las zonas forestadas fueron distintos puntos por donde atraviesa el cauce del arroyo Los Sauces como calle Roma frente al IPET 382, Cuchilla Nevada, Polideportivo, alrededores del IPEM 326 y laguna de retención creada por el municipio en el año 2016.
Desde el gobierno se agradeció a todos los alumnos, docentes, no docentes, directivos y vecinos en general por el apoyo y predisposición. El año que viene la intención es continuar esta línea estratégica de intervención vegetal, con la producción de nuevos árboles en las diferentes instituciones vinculadas.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.