
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
La novena edición del evento anual, "Jornada de Infraestructura", tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
General24/10/2022
EcoObjetivo


La Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Córdoba, anticipa la novena edición de su evento anual, "Jornada de Infraestructura", que tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
Bajo el lema ¨Hacia una matriz productiva sustentable¨ visitarán la ciudad especialistas de extensa trayectoria en materias tales como cambio climático, neutralidad del carbono, desarrollo sustentable; entre otros de los ejes que abordará el encuentro.
Serán parte de la Jornada, Juan Verde- Líder Global en Desarrollo Sostenible, exsubsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los EEUU durante la presidencia de Obama, y asesor de diferentes personalidades tales como Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore. Asimismo, ha sido nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático así como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021.
Además, entre los invitados especiales que disertarán durante el encuentro se encuentran: Nelson Castro, periodista y conductor de reconocida trayectoria; Juan Manuel Urtubey, coordinador general del Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y ex Gobernador de Salta; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello; el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; por el sector productivo Juan Carlos Martínez, Pte. Bolsa de Cereales Córdoba; José́ A. González, Pte. Cámara de Turismo Córdoba; Marcelo Uribarren, Pte. Unión Industrial de Córdoba; Raúl Hermida, economista y Vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Juan Casavelos, consultor de IRAM y coordinador de la Oficina de Acción Climática; entre otros.
Para acceder al link de inscripción y conocer el programa de la Jornada visitar: www.novenajornada.caccba.com.ar



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.