
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La novena edición del evento anual, "Jornada de Infraestructura", tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
General24/10/2022La Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Córdoba, anticipa la novena edición de su evento anual, "Jornada de Infraestructura", que tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
Bajo el lema ¨Hacia una matriz productiva sustentable¨ visitarán la ciudad especialistas de extensa trayectoria en materias tales como cambio climático, neutralidad del carbono, desarrollo sustentable; entre otros de los ejes que abordará el encuentro.
Serán parte de la Jornada, Juan Verde- Líder Global en Desarrollo Sostenible, exsubsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los EEUU durante la presidencia de Obama, y asesor de diferentes personalidades tales como Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore. Asimismo, ha sido nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático así como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021.
Además, entre los invitados especiales que disertarán durante el encuentro se encuentran: Nelson Castro, periodista y conductor de reconocida trayectoria; Juan Manuel Urtubey, coordinador general del Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y ex Gobernador de Salta; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello; el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; por el sector productivo Juan Carlos Martínez, Pte. Bolsa de Cereales Córdoba; José́ A. González, Pte. Cámara de Turismo Córdoba; Marcelo Uribarren, Pte. Unión Industrial de Córdoba; Raúl Hermida, economista y Vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Juan Casavelos, consultor de IRAM y coordinador de la Oficina de Acción Climática; entre otros.
Para acceder al link de inscripción y conocer el programa de la Jornada visitar: www.novenajornada.caccba.com.ar
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.