
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
El encuentro internacional se hará en el Centro de Convenciones de Recoleta con el lema "Unidos en Acción" y estará liderado por el alcalde de Londres y presidente de C40, Sadiq Khan, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
General15/10/2022La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 arrancará el miércoles próximo en la Ciudad de Buenos Aires y reunirá a más de 100 líderes comunales del extranjero y a unos 150 intendentes argentinos que debatirán sobre ciudades y cambio climático con la intención de generar nuevos consensos frente al desafío de la carbono neutralidad.
El encuentro internacional se hará en el Centro de Convenciones de Recoleta con el lema "Unidos en Acción" y estará liderado por el alcalde de Londres y presidente de C40, Sadiq Khan, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto que contará con la participación los dirigentes de más de 100 ciudades globales de los cinco continentes, 23 de ellas capitales.
Entre los confirmados se destacan Anne Hidalgo, de París; José Luis Martínez Almeida, de Madrid; Ada Colau, de Barcelona; Femke Halsema, de Ámsterdam; Claudia López Hernández, de Bogotá; Claudio Orrego, de Región Metropolitana de Santiago de Chile; Ricardo Nunes, de San Pablo; Eric Garcetti, de Los Ángeles; Eric Adams, de Nueva York, y Oh Se-hoon, de Seúl.
Asimismo, el foro convocará a más de un centenar de expositores internacionales, entre los que figuran Marty Walsh, secretario de Trabajo de Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina); María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional, y María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cumbre comenzará el miércoles 19 con un Foro Urbano Federal, donde 150 intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas, con nuevos compromisos climáticos, que se trabajan desde el inicio del año.
En ese sentido, se espera la inclusión del reconocimiento de la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales a 2050, presentar planes de acción y climática, y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo.
Incorporará, por primera vez desde el primer encuentro en 2005, una agenda con reuniones entre los alcaldes con líderes nacionales e internacionales del sector privado para avanzar en "soluciones conjuntas y resultados de proyectos de cooperación público- privada para reducir las emisiones en sectores críticos y aumentar la ambición climática".
Habrá una agenda de actividades para las delegaciones fuera del Centro de Convenciones que contempla visitas al Centro de Reciclaje, a la Reserva Ecológica, al Ecoparque, el barrio Rodrigo Bueno y el Casco Histórico.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.