
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Córdoba interviene en la Plaza de las Américas. Las rampas para biciclos y sillas de ruedas ya están concluidas. Estas obras de movilidad permitirán conectar Nueva Córdoba con Ciudad Universitaria.
General14/10/2022La Plaza de las Américas avanza en el último tramo de hormigonado de las ciclovías, cuyo avance de obra alcanza el 70%. Simultáneamente se trabaja en las bicisendas, que se construyen con adoquín. Aquí el avance llega al 15%.
Por fuera de la plaza ya se intervienen las cuatro plazoletas que la rodean: Plazoleta de la Biodiversidad, Plazoleta de la Comida Sana y Sustentable, Plazoleta de las Esculturas y Plazoleta de los Murales.
Esta obra cuenta con una importante perspectiva ambiental, en consonancia con los ejes que plantea el intendente, Martín Llaryora.
El acceso es complementado con más de una decena de rampas, para uso de biciclos y sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad con inclusión. La totalidad de estas rampas ya se encuentran listas tanto en la plaza como así también en las plazoletas y en las cuadras colindantes.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
De esta forma, este sistema de bicisendas, ciclovías y rampas permitirá vincular estos cinco espacios verdes con Ciudad Universitaria y Nueva Córdoba para garantizar la movilidad de los vecinos y visitantes que circulen por el lugar.
Otras tareas que se desarrollan en estos momentos incluyen la instalación de alumbrado, cisternas, desagüe y la vía perimetral que rodea la fuente.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.