
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Córdoba interviene en la Plaza de las Américas. Las rampas para biciclos y sillas de ruedas ya están concluidas. Estas obras de movilidad permitirán conectar Nueva Córdoba con Ciudad Universitaria.
General14/10/2022La Plaza de las Américas avanza en el último tramo de hormigonado de las ciclovías, cuyo avance de obra alcanza el 70%. Simultáneamente se trabaja en las bicisendas, que se construyen con adoquín. Aquí el avance llega al 15%.
Por fuera de la plaza ya se intervienen las cuatro plazoletas que la rodean: Plazoleta de la Biodiversidad, Plazoleta de la Comida Sana y Sustentable, Plazoleta de las Esculturas y Plazoleta de los Murales.
Esta obra cuenta con una importante perspectiva ambiental, en consonancia con los ejes que plantea el intendente, Martín Llaryora.
El acceso es complementado con más de una decena de rampas, para uso de biciclos y sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad con inclusión. La totalidad de estas rampas ya se encuentran listas tanto en la plaza como así también en las plazoletas y en las cuadras colindantes.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
De esta forma, este sistema de bicisendas, ciclovías y rampas permitirá vincular estos cinco espacios verdes con Ciudad Universitaria y Nueva Córdoba para garantizar la movilidad de los vecinos y visitantes que circulen por el lugar.
Otras tareas que se desarrollan en estos momentos incluyen la instalación de alumbrado, cisternas, desagüe y la vía perimetral que rodea la fuente.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.