
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Córdoba interviene en el espacio público para retirar la gran cantidad de residuos que se acumulan generando inconvenientes en distintos puntos de la ciudad, y afectando el medio ambiente.
General12/05/2021Durante abril, la Municipalidad de Córdoba retiró más de 13.000 toneladas de basura arrojada en canales y micro y macro basurales de la ciudad. Esa cifra se alcanzó a través de los operativos realizados desde la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, junto a los CPC de la ciudad.
Los grandes basurales de la ciudad agruparon 8.391 toneladas, casi un 65% del volumen total retirado, en una distribución bastante pareja en las cinco zonas en que se divide la ciudad: Noroeste; Noreste; Costanera; Sureste y Suroeste.
En esos espacios se utilizan una cargadora de dos m3 y tres camiones batea de 25 m3 por cada una de zonas. Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, donde se requiere una mini cargadora y tres camiones volcadores de menor porte.
Entre los lugares limpiados se encuentra la esquina de Mackay Gordon y Alta Gracia, Bv. Los Rusos y De Los Sicilianos, y el macro basural de Atalaya.
Por su parte, los microbasurales acumularon en el mismo período 3.245 toneladas de residuos, siendo la zona del CPC Empalme la que claramente concentró la mayor cantidad, llegando a 600 toneladas.
Cada centro municipal cuenta con una mini cargadora y camión volcador para dichos trabajos. Esas acciones se trabajan junto al camión volcador y mini cargadora que tiene cada CPC capitalino.
En abril también se retiraron otras 1.365 toneladas de basura en los canales de la ciudad. Allí se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m3 y otra batea de 25 m3, además de operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.
La higienización de basurales y canales responde a una planificación diaria de la Dirección de Higiene Urbana, además de puntos recurrentes de limpieza y otros solicitados por los vecinos a través de reclamos en los distintos CPC.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.