
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Villa María trabaja junto a la Nación en el diseño de un plan que renovará los cuatro bulevares, a través de un parque lineal con un uso acorde con el medio ambiente y la sustentabilidad.
General20/07/2022A los fines de jerarquizar la circulación en el casco céntrico de la ciudad, el intendente Martín Gill, se reunió con personal técnico del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que forma parte del equipo de ejecución del programa de Infraestructura Municipal, a los fines de trazar los lineamientos que definirán el proyecto de un Parque Lineal Sustentable, para la intervención de los cuatro bulevares.
En tal sentido, Gill expresó: “A través de este programa, financiado por el Corporación Andina de Fomento (CAF), venimos trabajando en un proyecto ejecutivo que nos va a permitir la refuncionalización de los cuatro bulevares, construyendo un Parque Lineal con un uso acorde con el ambiente y la sustentabilidad”.
El mandatario local y la comitiva del organismo nacional, recorrieron los puntos principales que contempla el modelo de Parque Lineal, a los fines de realizar un diagnóstico y diagramar el proyecto que permitirá refuncionalizar las cuatro vías céntricas de la ciudad.
La remodelación de bulevar Alvear/ España, Vélez Sarsfield, Italia/Cárcano y Sarmiento, responde a un diseño sustentable e innovador, que prevé la construcción de rotondas en el punto de confluencia de bulevar Sarmiento y Alvear, como también en bulevar Dante Alighieri y Vélez Sarsfield.
Además, impactará de lleno tanto en material vial, como a nivel ambiental con la incorporación de espacios verdes, postas deportivas y construcción de ciclovías.
En tanto, en el aspecto comercial, favorecerá al crecimiento de comercios e industrias instaladas en dichas arterias, como también será un beneficio a la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.
Participaron de la mesa de trabajo junto al intendente, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y el director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, José Ferrero.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.