
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En conmemoración del Día de la Tierra, este miércoles se hará la última jornada del Festival de Canje Saludable. En la Costanera, cerca del puente Perón se recibirán ecobotellas y otros materiales reciclables.
General26/04/2021El Festival de Canje Saludable que viene llevando adelante el municipio llegará a su fin el miércoles 28 con un evento que tendrá lugar en la Costanera, en el sector del puente Perón. De esta manera, se realizará el cierre de la iniciativa ambiental, al mismo tiempo que se celebrará el Día de la Tierra, que fue el pasado 22 de abril.
La jornada dará inicio a partir de las 11 y se extenderá hasta las 13, recibiendo a los vecinos que se acerquen al lugar a llevar sus residuos y participar de las actividades. Allí, quienes concurran podrán formar parte de los talleres de compost y aprender las técnicas necesarias para la creación de ecobotellas, entre otras propuestas.
Además, en el lugar se podrán depositar plásticos, envases de tetra pack, metales, cartones y papeles que sumen un mínimo de 2 kilos. En el caso de aquellas personas que lleven más de 10 kilos de residuos, recibirán un reconocimiento especial.
También, se hará entrega a quienes participen de la actividad, de una compensación simbólica agradeciendo la participación en la causa que une al cuidado del ambiente y la salud. De esta manera, se busca fortalecer la práctica de la separación domiciliaria de residuos, generar responsabilidad ambiental, valorar las buenas acciones y cuidar el planeta.
Cabe recordar que la propuesta impulsada a través de las Secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Salud, se viene efectuando desde el mes de marzo con sede en todos los MuniCerca. En los diversos puntos, los ciudadanos se han sumado a la consigna y concretado el canje saludable, contribuyendo al consumo responsable y sostenible.
Es oportuno resaltar que posteriormente los residuos recuperados son destinados a la Cooperativa 7 de Febrero, donde se trabaja en el proceso que posibilita su reutilización y comercialización.
En este sentido, desde el municipio se busca fomentar el cuidado ambiental y fortalecer la alimentación saludable y sostenible. Al mismo tiempo, se refuerza la importancia del Día Internacional de la Tierra con el objetivo de concientizar sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y la generación de residuos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.