
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
A través de la Dirección de Ambiente se realizó una nueva jornada de forestación junto a la comunidad educativa de la Escuela Carlos N. Paz y los jóvenes de Interact del Rotary. Se plantaron especies autóctonas.
General25/04/2021En el marco del Día de la Tierra que se celebra cada 22 de abril, a través de la Dirección de Ambiente se llevó a cabo la plantación de árboles nativos junto a la comunidad educativa de la escuela Carlos N. Paz y los jóvenes de Interact del Rotary. Esta es la primera de un conjunto de plantaciones que realizará en las escuelas públicas de la ciudad.
Las actividades se enmarcan en el Programa de Forestación y Educación Ambiental y fueron coordinadas por los especialistas del municipio encabezados por el ingeniero forestal, Ignacio Ibarra. Se plantaron diez especies autóctonas en el patio, cinco algarrobos y cinco duraznos del campo, complementando la forestación con nativas que se realizó en 2019.
La directora de Ambiente, Mónica Martínez, expresó: “Estamos trabajando junto al Rotary en un proyecto de forestación con especies nativas en las escuelas de la ciudad. Desde el Municipio aportamos los árboles nativos y el asesoramiento técnico. El Rotary aporta los tutores y las protecciones para los árboles, y participa activamente de cada jornada. Son pequeñas acciones que tiene un gran valor, porque los jóvenes se comprometen con estas acciones e interactúan con los niños. Hoy nos acompañaron los alumnos de primero y sexto grado. Ellos van a ser los padrinos de esos árboles, regándolos una vez por semana”.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.