
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Personal del municipio realizó una jornada de capacitación sobre huerta, compostaje y alimentación saludable, que estuvo dirigida a las familias de los niños que asisten a los Centros Infantiles Municipales de la ciudad.
General23/05/2022El viernes pasado se realizaron tres jornadas de capacitación e intercambio sobre huerta, compostaje y alimentación saludable junto a las familias de los Centros Infantiles Municipales (CIM).
A través de un trabajo conjunto de la Dirección de Ambiente, la Coordinación de Empleo y Economía Social y la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, se organizó un encuentro en el que se brindó capacitación en huerta familiar agroecológica, gestión de residuos y compostaje.
En la ocasión se entregaron semillas de estación para huerta y bolsas verdes para residuos secos, para cada uno de los participantes. Además se les enseñó a hacer compostaje con los residuos orgánicos y la separación en origen de los residuos domiciliarios, en secos y húmedos. También se realizarán huertas escolares en los centros infantiles, por ello se entregó una compostera en cada uno de los CIM, en el marco de la Escuela Municipal de Agroecología Urbana.
La capacitación estuvo a cargo la ingeniera agrónoma, Rocío Gay, la licenciada, Marisol Salcedo, y el técnico en Gestión Ambiental, Bautista Wille-Bille; en el marco de los Programas Educación Ambiental, Huertas Urbanas, Alimentación Saludable, y Residuos, que lleva adelante el municipio.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.