
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco del Plan Integral para lograr que la ciudad tenga un Centro de Gestión Ambiental se recibieron equipos y máquinas que serán utilizados por las operadoras que se desempeñan en el Vertedero Municipal.
General24/04/2021El Vertedero Municipal de Villa María recibió equipos informáticos y maquinarias textiles destinados a trabajadoras de la Cooperativa 7 de Febrero. Los insumos recibidos fueron gestionados en el marco del Plan Integral que prevé convertir al Vertedero en un Centro de Gestión Ambiental. De esta manera, entre las dotaciones pertenecientes a la industria textil, se encuentran una máquina de coser, una remalladora y una bordadora. Además, se hizo entrega de dos computadoras y dos mesas para corte.
El subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, puso en valor la reconversión del Vertedero Municipal en un Centro de Gestión Ambiental. La iniciativa se pondrá en marcha a través de un aporte por 800.000.000 de pesos gestionado por la Nación, a través del Banco Interamericano de Desarrollo.
El Plan Integral tiene como objetivo pasar del centro de enterramiento actual a un centro de gestión ambiental integrado por Villa María y Villa Nueva. De esta manera, se busca recuperar la mayor cantidad de residuos, en pos de mejorar la economía circular. En el caso de los materiales no reciclables, o de aquellos que no pueda concretarse su recuperación, serán transformados en energía como el biogás para el abastecimiento del predio.
En cuanto a los avances del proyecto, Tissera explicó que actualmente la propuesta está siendo evaluada por el Banco Interamericano de Desarrollo, tras la presentación de la documentación correspondiente. Luego de esta etapa, se procederá al llamado licitatorio para dar comienzo a la obra conforme a lo previsto.
A través de este proyecto, el municipio busca impulsar su agenda ambiental, contribuyendo a la generación de cambios no sólo para la ciudad, sino para toda la región. Al mismo tiempo, con la llegada de nuevos insumos se fortalece el trabajo de las mujeres que integran la Cooperativa 7 de Febrero, desarrollando tareas de separación y recuperación de residuos para su comercialización.
Visita del intendente
El intendente interino, Pablo Rosso, recorrió el viernes el predio del Vertedero Municipal. Allí, supervisó las diversas tareas que son llevadas a cabo y dialogó con trabajadoras de la Cooperativa 7 de Febrero tras el arribo de equipos informáticos y maquinarias textiles, gestionados por el municipio ante el gobierno nacional.
Al respecto, Rosso indicó: "Las maquinarias que hoy se encuentran aquí, y que fueron enviadas por parte del Ministerio de Desarrollo Social, permitirán llevar adelante la capacitación de trabajadoras y así aplicar los equipos a la confección de ropa de trabajo para los miembros de la cooperativa".
También, hizo referencia a la planta destinada al tratamiento de residuos reciclables. "Durante la visita y supervisión del sector pudimos corroborar que el proceso que se ha iniciado hace meses atrás, se encuentra alcanzando sus primeros objetivos", detalló Rosso.
"Actualmente el municipio tiene la tarea y responsabilidad de estructurar y concientizar a los vecinos y vecinas para fomentar la importancia de la separación y segmentación de los residuos que generamos, y así contribuir a todo este proceso y a la mejora de la calidad ambiental", aseguró el intendente interino.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.