
Gracias a sensores montados en satélites, un estudio de la FAUBA estableció la extensión y la intensidad de los fuegos ocurridos en Córdoba en 2020. Sobre esta base, definen sitios prioritarios donde recuperar la vegetación.

Gracias a sensores montados en satélites, un estudio de la FAUBA estableció la extensión y la intensidad de los fuegos ocurridos en Córdoba en 2020. Sobre esta base, definen sitios prioritarios donde recuperar la vegetación.

Hay insectos que solo se vieron una vez y hay muchos más por descubrir. Especialistas recorren los ecosistemas del mundo para encontrarlos. En el medio, calores del desierto, lluvias de selva, trampas y fauna peligrosa.

El científico Dale Manning expuso en el CEPROCOR sobre el impacto que las pérdidas de capital natural tienen sobre el sector agropecuario. Un modelo econométrico permite analizar y cuantificar estos shocks junto con las políticas más adecuadas para resolver esta problemática.

El polen de pino acelera la descomposición de la hojarasca del suelo, un proceso clave en los ciclos de los nutrientes y las redes tróficas. Plantean profundizar los estudios en el marco del cambio climático.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.