
Gracias a sensores montados en satélites, un estudio de la FAUBA estableció la extensión y la intensidad de los fuegos ocurridos en Córdoba en 2020. Sobre esta base, definen sitios prioritarios donde recuperar la vegetación.
Gracias a sensores montados en satélites, un estudio de la FAUBA estableció la extensión y la intensidad de los fuegos ocurridos en Córdoba en 2020. Sobre esta base, definen sitios prioritarios donde recuperar la vegetación.
Hay insectos que solo se vieron una vez y hay muchos más por descubrir. Especialistas recorren los ecosistemas del mundo para encontrarlos. En el medio, calores del desierto, lluvias de selva, trampas y fauna peligrosa.
El científico Dale Manning expuso en el CEPROCOR sobre el impacto que las pérdidas de capital natural tienen sobre el sector agropecuario. Un modelo econométrico permite analizar y cuantificar estos shocks junto con las políticas más adecuadas para resolver esta problemática.
El polen de pino acelera la descomposición de la hojarasca del suelo, un proceso clave en los ciclos de los nutrientes y las redes tróficas. Plantean profundizar los estudios en el marco del cambio climático.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.
Con esta tanda de 10 bicicletas ya se llevan entregadas más de 200 unidades en localidades de la provincia. El programa promueve las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.