
El hidrógeno verde se produce con energías renovables. Su desarrollo podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones y, a la vez, permitiría ‘descarbonizar’ industrias y llevar electricidad a regiones aisladas.
El hidrógeno verde se produce con energías renovables. Su desarrollo podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones y, a la vez, permitiría ‘descarbonizar’ industrias y llevar electricidad a regiones aisladas.
Sobre el proyecto de Ley de Biocombustibles, la secretaría de Energía, Verónica Geese, señaló que “la iniciativa recoge todas las miradas para que el sector crezca en la Argentina, generando valor agregado, desarrollo y empleo”.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.