
Recorrerá la Quebrada de Humahuaca. El primer tramó unirá la localidad de Volcán con Maimará y se espera que luego la formación pueda llegar a Tilcara.
Recorrerá la Quebrada de Humahuaca. El primer tramó unirá la localidad de Volcán con Maimará y se espera que luego la formación pueda llegar a Tilcara.
Conocer la dinámica de su población, la estructura de edades y sexos y el uso que hacen del ambiente son datos necesarios para poder tomar medidas de conservación.
Funcionará en la provincia de Jujuy. Para este año se espera terminar 17 kilómetros desde Volcán a Purmamarca, "y si llegamos, intentaremos llegar hasta Maimará o Tilcara, si no será para el próximo año" afirmó el Gobernador Gerardo Morales.
El tren cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros y utiliza propulsión a baterías de litio. Permitirá aprovechar al máximo la abundante generación de energía solar que ofrece Jujuy.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Habrá exposiciones sobre temas tales como la educación ambiental, salud, juventudes, manejo del fuego, ODS y cooperación del sector privado, entre otras.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Latinoamérica tiene una voz influyente en el escenario climático global por su biodiversidad donde alberga cerca del 40% de las especies del planeta.