
El proyecto apunta a la plantación de árboles de especies nativas y exóticas no invasivas en espacios públicos, líneas de vereda y organizaciones públicas y privadas de Río Cuarto.
El proyecto apunta a la plantación de árboles de especies nativas y exóticas no invasivas en espacios públicos, líneas de vereda y organizaciones públicas y privadas de Río Cuarto.
El objetivo es crear un proyecto integral de toda comunidad regional, para que estos residuos no terminen en una disposición final sino que se pueda darle valor agregado como industria.
Se trata de una maratón de 5 y 10K. La novedad de este evento incluye medallas de plástico reciclado, ecovasos para la hidratación, remera con hilo de plástico reciclado y bolsas reutilizables.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.