
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Los empleos verdes (empleos que requieren competencias verdes) se encuentran en una amplia gama de sectores, desde la sanidad hasta la construcción.
General10/04/2022"Esperamos que en la próxima década se creen millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo impulsados por las nuevas políticas y compromisos climáticos", afirma el director general de LinkedIn, Ryan Roslansky.
Por ejemplo, el número de empleos en energías renovables y medioambiente en Estados Unidos ha aumentado un 237% en los últimos cinco años. En cambio, los empleos en el sector del petróleo y el gas sólo han crecido un 19%.
Los trabajadores de todos los niveles educativos están aumentando sus competencias verdes. Pero, globalmente, el ritmo es más rápido entre los que tienen una licenciatura o más. La proporción de talento verde en esta categoría creció a una media del 11% anual entre 2015 y 2021, frente al 9% de los demás trabajadores.
Competencias verdes en demanda
LinkedIn advierte que la demanda de talento verde está superando a la oferta y pide que se actúe sobre la recapacitación y el perfeccionamiento de habilidades.
Mientras que las ofertas de empleo verde han crecido un 8% anual en los últimos cinco años, la proporción de talento verde solo ha crecido en torno al 6% anual en el mismo periodo.
Los emprendedores están impulsando las competencias ecológicas en todo el mundo, según LinkedIn.
En Brasil, por ejemplo, el 20% de las start-ups tienen trabajadores con conocimientos medioambientales. Esta cifra es superior a la media mundial del 18%. Y en la India, dos de cada 100 empresarios están "altamente cualificados en materia ecológica". Esto se debe, en parte, a que las mejores escuelas de negocios ofrecen programas de maestría en administración de empresas (MBA) en carreras sostenibles.
Prepárate para los empleos verdes
Una serie de acciones sugeridas para los formuladores de políticas, las empresas y la mano de obra global incluye asegurarse de que las nuevas políticas se centran en el desarrollo de habilidades verdes por igual en todos los grupos.
Las empresas deben apoyar la mejora y el refuerzo de las competencias verdes invirtiendo en la formación de los trabajadores, en cursos de aprendizaje y en programas locales. Los trabajadores deberían considerar una carrera verde que mejore su futura empleabilidad y les permita mejorar sus habilidades regularmente.
En un informe del año pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente afirmaba que era fundamental desarrollar una mano de obra debidamente cualificada para la economía verde.
Su guía digital sobre las opciones profesionales sostenibles para los jóvenes -Geo-6 para la Juventud- sugiere que las habilidades en ciencia, arquitectura, planificación, agricultura y justicia ambiental son algunas de las que se necesitarán en la economía verde.
Fuente: Foro Económico Mundial
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.