
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
Este sábado 29 de enero, a partir de las 18.30, se realizará la Caminata por el Tren y el Medio Ambiente. El punto de partida será en la esquina de Obispo Busto y San Martín, ubicada frente a la Plaza del Folclore.
General28/01/2022La Asociación por el Tren de Punilla está promoviendo la 14° Caminata por la Tierra, el Agua y la Vida. La convocatoria está prevista para la tarde del sábado 29 de enero, frente a la Plaza del Folclore, en la ciudad de Cosquín, a partir de las 18.30.
Según expresa el comunicado de la entidad organizadora, esta asociación se suma junto a otras organizaciones adherentes a la premisa que la protección del medio ambiente es de suma importancia para ese amplio sector de las Sierras de Córdoba.
Siendo que el Gobierno de Córdoba pretende desarrollar una autovía a través de zonas muy sensibles de las serranías con la intención de mejorar la circulación de personas y bienes, desde los convocantes a la caminata se quiere demostrar que esa construcción no es necesaria.
“Para la mejora de circulación de bienes y personas ya existe una alternativa que son las Vías Ferroviarias del Ramal A1, Tren de las Sierras. El Ramal mencionado está ocupando su traza original y ya ha sido recuperado hasta la localidad de Valle Hermoso, con el viaje inaugural en agosto de 2021”, sostiene el documento que convoca a la caminata.
“Esas vías que parten de la Estación de Alta Córdoba deben continuar su recuperación hasta la Estación de la Ciudad de Cruz del Eje. La infraestructura existente puede permitir la vinculación, el apoyo y el fomento de una gran cantidad de poblaciones con sus actividades sociales, culturales y productivas”, recalca la Asociación por el Tren de Punilla.
“Con costos, esfuerzos y tiempos mucho más reducidos que la construcción de la autovía se puede adecuar la actual traza sin afectar el medio ambiente, el suelo, el subsuelo y el monte nativo. Si se emprendiera la recuperación y adecuación de las instalaciones existentes se asegura que en un tiempo menor a la construcción de la costosa autovía se constituiría una fácil vinculación ferroviaria combinada con el ferrourbano/metropolitano promovido el 5 de noviembre de 2021 en la ciudad de Córdoba”, afirma la entidad convocante.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.