
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
La Escuela Granja trabajará articuladamente junto a Cormetal para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así lo establece un acuerdo suscripto entre el municipio y la empresa villamariense.
General24/12/2021A los fines de continuar con el proceso que busca dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), el municipio llevó adelante la firma de un convenio de colaboración recíproca junto a la firma Cormetal.
El acuerdo pautado tiene como fin sumar esfuerzos entre la Escuela Granja Los Amigos y la empresa, para contribuir a la concientización de la comunidad y generar responsabilidad social en materia sustentable, ambiental y económica.
La firma fue formalizada por el secretario de Educación Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, la titular del ente autárquico, Gabriela Cabello; y los representantes de la empresa, Matías López y Romina Dutto.
De esta manera, las partes se comprometieron a trabajar de modo conjunto durante el período de un año, a partir de la firma del convenio. En este lapso, el municipio pondrá a disposición de la firma el predio rural para efectuar acciones que contribuyan al uso responsable de recursos naturales a través de la gestión del sector público y privado.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.