
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Continúan las capacitaciones de personal municipal para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de ellas se apunta a adecuar la gestión municipal a esos parámetros internacionales.
General20/12/2021Personal municipal continúa formándose para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta ocasión, fueron integrantes de la Secretaría de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales quienes participaron de una nueva instancia de capacitación. Los encuentros son promovidos a través del Programa de Desarrollo Integrado, financiado por la Unión Europea, y se llevan adelante con el objetivo de potenciar el Punto Focal Local.
Esta capacitación tiene como finalidad el desarrollo de aspectos vinculados al trabajo en la ciudad para la capacitación y reflexión en la adecuación de la Agenda 2030, y así fortalecer los ejes del gobierno local y la región en su aporte al alcance de las metas, aprobadas en 2015 por todos los estados miembros de las Naciones Unidas.
En este sentido, mediante estas instancias formativas, se pretende que desde todas las dependencias municipales se implementen iniciativas para aportar en el cumplimiento de las temáticas que se relacionan, como protección del medio ambiente, salud, trabajo, educación, entre otros, desde la territorialización.
Los ODS, que configuran un amplio conjunto de metas universales centradas en las personas, tienen como propósito erradicar la pobreza extrema; proporcionar una educación de calidad, inclusiva e igualitaria a todos los niveles; promover la salud y el bienestar y prolongar la esperanza de vida de todas las personas; procurar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; entre otros aspectos.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.