
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Continúan las capacitaciones de personal municipal para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de ellas se apunta a adecuar la gestión municipal a esos parámetros internacionales.
General20/12/2021
EcoObjetivo


Personal municipal continúa formándose para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta ocasión, fueron integrantes de la Secretaría de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales quienes participaron de una nueva instancia de capacitación. Los encuentros son promovidos a través del Programa de Desarrollo Integrado, financiado por la Unión Europea, y se llevan adelante con el objetivo de potenciar el Punto Focal Local.
Esta capacitación tiene como finalidad el desarrollo de aspectos vinculados al trabajo en la ciudad para la capacitación y reflexión en la adecuación de la Agenda 2030, y así fortalecer los ejes del gobierno local y la región en su aporte al alcance de las metas, aprobadas en 2015 por todos los estados miembros de las Naciones Unidas.
En este sentido, mediante estas instancias formativas, se pretende que desde todas las dependencias municipales se implementen iniciativas para aportar en el cumplimiento de las temáticas que se relacionan, como protección del medio ambiente, salud, trabajo, educación, entre otros, desde la territorialización.
Los ODS, que configuran un amplio conjunto de metas universales centradas en las personas, tienen como propósito erradicar la pobreza extrema; proporcionar una educación de calidad, inclusiva e igualitaria a todos los niveles; promover la salud y el bienestar y prolongar la esperanza de vida de todas las personas; procurar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; entre otros aspectos.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.