
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
El desove estuvo bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, entre ellos el ser humano. Esta especie, puede depositar unos 90 huevos durante la madrugada hasta el amanecer.
General11/12/2021Miles de tortugas marinas desovaron en las costas de Nicaragua, en una de sus últimas llegadas de la temporada y bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, se informó hoy.
Las tortugas paslama (Lepidochelys Olivacea) realizan llegadas masivas para desovar entre julio y enero en el refugio de vida silvestre de La Flor y Chacocente, en el Océano Pacífico, un lugar protegido donde se preserva esa especie en peligro de extinción debido al saqueo de sus huevos, explicó la agencia AFP.
La playa La Flor, en San Juan del sur (Rivas), es un destino turístico en el sur del país propicio para el anide y desove de la tortuga paslama por su clima tropical y aguas cálidas, que favorecen su reproducción, según explicaron ambientalistas.
Esta especie, que adulta mide poco más de medio metro y pesa unos 38 kilos, puede depositar unos 90 huevos durante la madrugada hasta el amanecer, y el proceso de incubación oscila entre los 40 y 70 días.
Las autoridades de Recursos Naturales y Ambiente (Marena) estiman que por cada 100 tortugas que logran nacer 90 llegan al mar, y sólo tres logran llegar a la vida adulta.
Las autoridades ambientales nicaragüenses llevan adelante un plan de conservación de la tortuga marina, en conjunto con el Ejército, para evitar el saqueo sin control de sus huevos por parte de las comunidades vecinas.
La paslama se distingue por su color verde oliva y es una de las cinco especies que anidan en Nicaragua, además de la tortuga verde, carey, la cabezona y la gigante tora.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.