
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Alta Gracia lanzó un sorteo que apunta a incentivar la participación vecinal en materia de medio ambiente. Quienes canjeen ecobotellas participarán de un sorteo que tiene como premio un lote.
General11/11/2021Como una forma de incentivar la recolección diferenciada de residuos y el reciclado, la Municipalidad de Alta Gracia implementó una atractiva propuesta que premiará a los vecinos que se comprometan en el cuidado del medio ambiente.
A través de la Secretaria General de Ambiente y Transporte se realizará un sorteo que tendrá como premio principal un terreno. Además se entregarán beneficios como exenciones de la Tasa de Servicios sobre la Propiedad, bicicletas, y muchos otros premios a los vecinos que canjeen 5 ecobotellas (envases de PET rellenos de materiales plásticos).
La actividad de canje se está llevando a cabo en la Secretaria de Ambiente, ubicada en calle España 72, donde se reciben las ecobotellas. Por cada 5 ecobotellas que se entreguen, se le dará a la persona un número para participar del sorteo. La recepción de estos elementos será hasta el 14 de marzo de 2022.
El sorteo se realizará ante escribano público el 15 de marzo, en ocasión de conmemorarse el Día del Consumo Responsable. Los participantes deben ser residentes de Alta Gracia para acceder al primer premio. Además el ganador no debe ser propietario de ningún inmueble. En caso de serlo podrá aspirar a los demás premios.
¿Cómo hacer una ecobotella?
Se llena una botella de plástico de un litro y medio con todos los plásticos que no se pueden degradar. Utilizando un palo de madera se debe empujar los residuos e ir haciendo espacio de manera que queden bien apelmazados.
Pueden usarse para rellenar las botellas los plásticos blandos, bolsas de nylon, envoltorios o paquetes de golosinas, papel film que esté limpio, papel aluminio, etc. Desde el municipio se aclaró que no se recibirán aquellas botellas que no estén bien compactadas.
Listado de premios:
1º premio. Un terreno en Barrio Parque San Juan, dentro del predio del Programa “Lo Tengo”.
2º premio. Exención de la Tasa de Servicios sobre la Propiedad que posea, durante un año.
3º Premio. Exención de la Tasa de Servicios sobre la Propiedad que posea, durante un año.
4º Premio: Una bicicleta
5º Premio: Una bicicleta
6º Premio; Una bicicleta
7º Premio; Una bicicleta
8º Premio; Una bicicleta
9º Premio; un árbol frutal
10º Premio; un árbol frutal
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.