
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Miembros de la RAMCC tendrán participación en distintos pabellones de exposición en el marco de la Conferencia sobre el Cambio Climático que por estos días se está desarrollando en la ciudad escocesa de Glagow.
General05/11/2021En el marco de la 26° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebra hasta el 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, municipios que forman parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático participarán de determinados pabellones de exposición.
La UNFCCC, estableció cuatro objetivos en el manifiesto de la COP26. Estos son asegurar el cero neto de emisiones para mediados de siglo y mantener el objetivo de 1,5 grados al alcance; hacer una adaptación para proteger a las comunidades y los hábitats naturales; movilización financiera y trabajar conjuntamente para lograr los objetivos.
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, participará del evento denominado “Redes de Gobiernos locales y el cambio climático”, el día 8 de noviembre de 11.45 a 13 (horario UK).
El objetivo de este evento particular es el de divulgación e intercambio de experiencias entre los proyectos e iniciativas de las organizaciones participantes en América Latina. Se centrará en la sensibilización sobre los temas relacionados a los planes locales participativos; la biodiversidad y el cambio climático; el rol de la eficiencia energética; las trayectorias de descarbonización, y la adaptación de las personas frente a la emergencia climática, en sus diversos países y contextos.
También el intendente de Bell Ville, Carlos Briner, realizará una participación. Será en el Pabellón LGMA, "Acelerando la acción climática local en los municipios medianos y pequeños comprometidos con el GCoM: observando las buenas prácticas en las Américas", junto a representantes de Brasil como la alcaldesa Marcia Conrado, de la ciudad de Serra Talhada; Mike Kelly, Mayor of Roeland Park, Kansas City Metro Region, USA (TBC); Carole Saab, Chief Executive Officer, Federation of Canadian Municipalities - FCM (TBC).
Fuente: ramcc.net
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.