
La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.
Miembros de la RAMCC tendrán participación en distintos pabellones de exposición en el marco de la Conferencia sobre el Cambio Climático que por estos días se está desarrollando en la ciudad escocesa de Glagow.
General05/11/2021
EcoObjetivo


En el marco de la 26° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebra hasta el 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, municipios que forman parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático participarán de determinados pabellones de exposición.
La UNFCCC, estableció cuatro objetivos en el manifiesto de la COP26. Estos son asegurar el cero neto de emisiones para mediados de siglo y mantener el objetivo de 1,5 grados al alcance; hacer una adaptación para proteger a las comunidades y los hábitats naturales; movilización financiera y trabajar conjuntamente para lograr los objetivos.
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, participará del evento denominado “Redes de Gobiernos locales y el cambio climático”, el día 8 de noviembre de 11.45 a 13 (horario UK).
El objetivo de este evento particular es el de divulgación e intercambio de experiencias entre los proyectos e iniciativas de las organizaciones participantes en América Latina. Se centrará en la sensibilización sobre los temas relacionados a los planes locales participativos; la biodiversidad y el cambio climático; el rol de la eficiencia energética; las trayectorias de descarbonización, y la adaptación de las personas frente a la emergencia climática, en sus diversos países y contextos.
También el intendente de Bell Ville, Carlos Briner, realizará una participación. Será en el Pabellón LGMA, "Acelerando la acción climática local en los municipios medianos y pequeños comprometidos con el GCoM: observando las buenas prácticas en las Américas", junto a representantes de Brasil como la alcaldesa Marcia Conrado, de la ciudad de Serra Talhada; Mike Kelly, Mayor of Roeland Park, Kansas City Metro Region, USA (TBC); Carole Saab, Chief Executive Officer, Federation of Canadian Municipalities - FCM (TBC).
Fuente: ramcc.net



La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Proyecto RAIZ forma parte del mutirão global para acelerar inversiones en agricultura resiliente y restauración de tierras. Será implementado en el ámbito del Grupo de Activación del Objetivo Clave 8 de la Agenda de Acción de la COP30.



La bióloga e investigadora Marinez Scherer señala que proteger los mares es urgente, ya que estos ecosistemas son responsables de absorber el 90% del calor del planeta y capturar una cuarta parte del dióxido de carbono de la Tierra.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente de Córdoba, Victoria Flores, se reunió en Arroyito con intendentes y jefes comunales del corredor este de la provincia, para avanzar en la regionalización y modernización de la gestión de residuos.