
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, visitó la provincia de Jujuy para conocer el modelo de energía renovable que allí se aplica y evaluar las posibilidades de trasladarlo a la ciudad para implementarlo.
General26/10/2021El intendente Carlos Briner brindó detalles sobre su gira por Jujuy, provincia que visitó tras ser invitado por las autoridades de esa provincia del Norte argentino. El jefe comunal mantuvo encuentros con el gobernador Gerardo Morales; el vicegobernador Carlos Haquim y la titular del Ministerio de Ambiente, María Zigarán, entre otros funcionarios.
Entre los lugares que visitó el titular del municipio belvillense están el Parque Solar Cauchari, a 300 km. de San Salvador de Jujuy, con 1.2 millón de paneles fotovoltaicos distribuidos en 600 hectáreas, que suministra energía a 160.000 familias, y su producido se invierte en la construcción de escuelas. Se trata del parque solar más grande de América Latina y está proyectada su ampliación.
Su producción diaria alcanza para abastecer a 8 o 9 ciudades como Bell Ville y en horario de máximo consumo, en un día de altas temperaturas ambientes. “Ahora, en menor escala, estudiaremos la posibilidad de reconvertir aquí nuestro sistema energético en esta forma amigable con el medio ambiente”, destacó.
Briner ponderó la participación de la parte privada en toda la producción provincial y con manejo del estado jujeño, destacando a la vez que la desocupación en esa provincia está cercana al 10%, lo que marca el intenso trabajo que se viene cumpliendo.
El mandatario agregó: “en materia educativa me sentí como que estábamos con el proyecto que uno sueña, donde se contempla la participación de las partes gremial, docente, alumnos y padres, a fin de mantener la educación acorde al perfil dado para cumplir con la actividad de Jujuy”.
El intendente también mencionó a la moderna embotelladora de agua de mesa Xuma, primera unidad de negocios de la empresa estatal Agua Potable de Jujuy S.E. con una visión de autosustentabilidad y rentabilidad social.
Otro de los lugares a los que hizo referencia es el de la empresa Cannava, proyecto impulsado por el gobierno jujeño, para producir derivados medicinales de cannabis a través de un proceso 100% jujeño de industria argentina.
En su gira, el intendente de Bell Ville fue interiorizado sobre la planta de litio, donde con mayoría estatal participan en su explotación empresas canadienses y chinas, entre otras. Además, fue informado sobre el funcionamiento a cargo del Ministerio de Ambiente de Jujuy del GIRSU, Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.