
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Plataforma 360 incluye los parques nacionales Lanín, Los Glaciares, Talampaya, Leoncito y Los Cardones, y próximamente sumará otros.
General17/10/2021El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la plataforma 360°, con paisajes interactivos, vídeos y galerías, y la aplicación de Parques Nacionales destinada a turistas que visiten esas reservas naturales argentinas, informó hoy la cartera mencionada.
La presentación de estos dos productos, que combinan naturaleza con tecnología, se realizará a partir de las 15 en la Sala Sinfónica La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú.
La plataforma incluirá entornos en 360 grados, paisajes interactivos, infogalerías, vídeos en 4K y galerías multimedia, que serán reproducidos a través de cinco pantallas simultáneas dispuestas en 180 grados.
La Plataforma 360 incluye los parques nacionales Lanín, Los Glaciares, Talampaya, Leoncito y Los Cardones, y próximamente sumará otros, anunció el ministro, de la misma manera que la aplicación que actualmente sólo está disponible para sistema Android pronto se podrá descargar también en IOS.
La aplicación de Parques Nacionales permitirá a los turistas que quieran visitar esas reservas planificar su visita a cada una, consultar datos sobre su biodiversidad y acceder a galerías de fotos, información de eventos de cada área protegida y muchas otras utilidades.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.