
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Plataforma 360 incluye los parques nacionales Lanín, Los Glaciares, Talampaya, Leoncito y Los Cardones, y próximamente sumará otros.
General17/10/2021El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la plataforma 360°, con paisajes interactivos, vídeos y galerías, y la aplicación de Parques Nacionales destinada a turistas que visiten esas reservas naturales argentinas, informó hoy la cartera mencionada.
La presentación de estos dos productos, que combinan naturaleza con tecnología, se realizará a partir de las 15 en la Sala Sinfónica La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú.
La plataforma incluirá entornos en 360 grados, paisajes interactivos, infogalerías, vídeos en 4K y galerías multimedia, que serán reproducidos a través de cinco pantallas simultáneas dispuestas en 180 grados.
La Plataforma 360 incluye los parques nacionales Lanín, Los Glaciares, Talampaya, Leoncito y Los Cardones, y próximamente sumará otros, anunció el ministro, de la misma manera que la aplicación que actualmente sólo está disponible para sistema Android pronto se podrá descargar también en IOS.
La aplicación de Parques Nacionales permitirá a los turistas que quieran visitar esas reservas planificar su visita a cada una, consultar datos sobre su biodiversidad y acceder a galerías de fotos, información de eventos de cada área protegida y muchas otras utilidades.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.