La Universidad de Villa María dictará Diplomado sobre gestión de residuos

La Universidad Nacional de Villa María, a través del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, junto al Banco de Integración Económica (BCIE), propone dictar el “Diplomado Latinoamericano en Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y Asimilables”.
Se trata de una alternativa educativa para brindar formación sobre gestión de desechos y proporcionar herramientas para la planificación y evaluación de proyectos desarrollados en distintas regiones de Latinoamérica.
Los Residuos Sólidos Urbanos y Asimilables (RSU) se constituyen como uno de los principales desafíos a la sostenibilidad ambiental del desarrollo en el territorio. La contaminación ambiental en áreas urbanas y rurales provocadas por RSU es uno de los problemas más graves y urgentes en todo el mundo.
Características del Diplomado
La propuesta tendrá una duración de 6 meses y se dictará de manera virtual en 4 módulos que abordarán temáticas vinculadas a Gestión ambiental y residuos; Manejo de residuos y tecnologías de tratamiento; Estructuras de disposición final de residuos; y Seguridad y salud ocupacional.
Este trayecto está destinado a funcionarios de la administración pública en todos sus niveles, docentes, estudiantes, personal de empresas privadas, técnicos y profesionales que quieran ampliar su formación en la gestión de desechos buscará formar recurso humano en relación al tratamiento de RSU, utilizando metodologías de aprendizaje formativas y didácticas que permitan la intervención y participación activa de los estudiantes en el contexto ambiental actual.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para esta capacitación permanecerán habilitadas hasta el 22 de octubre inclusive. Se exige a los interesados en integrar la cohorte de este Diplomado contar con Secundario o Bachillerato completo, requisito que sólo podrá exceptuarse con aquellas personas que posean experiencia comprobada en la materia objeto que aborda esta capacitación. Para mayor información se puede consultar en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
Aranceles
• Participante argentino: Contado – $43.000 | Financiado – $52.000 en 8 cuotas de $6.500.
• Participante extranjero: Contado – U$S 600 | Financiado – U$S 660 en 3 cuotas de U$S 220 (1ª cuota al momento de la inscripción; 2ª cuota antes del 10 de diciembre y 3ª cuota antes del 10 de marzo).
• Docentes, estudiantes, y graduados de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables podrán solicitar becas a diplomado[email protected], luego de haberse inscripto (cupos limitados).