
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Este miércoles se realizará una actividad de intercambio de residuos orgánicos y material reciclable por lombrices para compostaje. El objetivo es promover el reciclado y el compostaje en los hogares.
General25/08/2021Esta tarde, entre las 15.30 y 18.30, se llevará adelante la segunda edición de Eco-Trueque, una actividad pensada para promover el cuidado ambiental a través del reciclado y el compostaje en los hogares.
En el Paseo del Buen Pastor se recibirán materiales reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio) y residuos orgánicos de los vecinos que se acerquen y se les entregará a cambio, un núcleo de lombrices californianas para compostaje.
El Eco-Trueque es una iniciativa organizada desde la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, junto a la Red de Jóvenes Integración Vecinal y al emprendimiento social, Patio Mundo.
¿Por qué se entregarán lombrices?
Las lombrices procesan naturalmente los desechos orgánicos, regenerando la tierra, fertilizando el suelo y aportando a la recuperación del ambiente. "De esta manera contribuimos a la recuperación de ecosistemas con la incorporación de las lombrices a nuestras huertas y compost, seres vivos cruciales para nuestro ambiente", señala Marcelo Ferro, Director de Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.