
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Hace un par de semanas el proyecto de separación y tratamiento de residuos que lleva adelante la Municipalidad de Colonia Vignaud cumplió su segundo aniversario, con una valiosa repercusión en la comunidad.
General28/07/2021Colonia Vignaud es una localidad ubicada en el noreste del departamento San Justo, cerca del límite entre Córdoba y Santa Fe. Allí, desde hace dos años se lleva adelante un prolijo trabajo en materia de gestión de residuos.
“Fruto del trabajo de personas que cada día realizan el trabajo de recolección, recuperación y tratamiento; de vecinos que realizan la separación de residuos en origen y la decisión del Gobierno de Colonia Vignaud en trabajar en políticas de estado que protejan el ambiente desde la economía circular”, destacaron a través de la cuenta de Facebook del municipio que conduce la intendenta Evangelina Vigna.
Foto: Facebook Municipalidad de Colonia Vignaud.
La separación de desechos disminuye la cantidad de residuos que van a ser dispuestos en un vertedero o basural. Al mismo tiempo se revaloriza un producto, ya que pasa de ser residuo a producto de valor que puede comercializarse. Además, esta práctica ayuda en la creación de empleos verdes.
La decisión implementada por la Municipalidad de Colonia Vignaud se enmarca en el proyecto de vertedero regional para el noreste del territorio cordobés, que se instalará en la vecina localidad de Porteña. Este proyecto es impulsado por los municipios de la región con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente de Córdoba.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.