
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa Dolores puso en marcha un programa que se desarrollará a lo largo del mes de febrero en distintos sitios de la ciudad, promoviendo la concientización para el cuidado del medio ambiente.
General11/02/2025La directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Dolores, Romina Quiroga, encabezó la presentación del programa ambiental, que ofrecerá una serie de actividades durante todo el mes de febrero, abiertas a la participación de todos los vecinos.
El programa comenzó este martes con la realización del Taller de Recolección de Semillas en la Reserva Natural Río de los Sauces, y continuará en distintos puntos de la ciudad convocando a los vecinos interesados en el cuidado del medio ambiente. Los interesados pueden inscribirse a través de este formulario: https://forms.gle/p7YU34Nxj6HyiEyo9 .
Cronograma:
• Jueves 13: Taller “Huerta para Infancias” en Plaza Blanca, a las 19:30.
• Viernes 14: Enamorate de nuestra Reserva Natural Río de los Sauces: Senderismo, meditación y merienda saludable, a las 19:30.
• Sábado 15: Cine Ambiental (película “El Agrónomo) en el Auditorio Municipal, a las 20.
• Lunes 17: Visita a la Planta Potabilizadora de EINAT, a las 9.
• Miércoles 19: Eco Canje, stands de microemprendedores y Taller de Reciclado en Plazoleta Los Recuerdos de Barrio Aeronáutico, a las 19.
• Viernes 21: Limpieza del Río en Mirador Don Poggi, a las 7.
• Martes 25: Taller de Agroecología en la sede del INTA, a las 9.
• Miércoles 26: Taller de Derecho Ambiental en el Salón del Paseo de la Independencia, a las 9.
• Viernes 28: Cierre: forestación, baile terapia y música en Camping Los Álamos, a las 9.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.