
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
La Municipalidad de Villa Dolores puso en marcha un programa que se desarrollará a lo largo del mes de febrero en distintos sitios de la ciudad, promoviendo la concientización para el cuidado del medio ambiente.
General11/02/2025La directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Dolores, Romina Quiroga, encabezó la presentación del programa ambiental, que ofrecerá una serie de actividades durante todo el mes de febrero, abiertas a la participación de todos los vecinos.
El programa comenzó este martes con la realización del Taller de Recolección de Semillas en la Reserva Natural Río de los Sauces, y continuará en distintos puntos de la ciudad convocando a los vecinos interesados en el cuidado del medio ambiente. Los interesados pueden inscribirse a través de este formulario: https://forms.gle/p7YU34Nxj6HyiEyo9 .
Cronograma:
• Jueves 13: Taller “Huerta para Infancias” en Plaza Blanca, a las 19:30.
• Viernes 14: Enamorate de nuestra Reserva Natural Río de los Sauces: Senderismo, meditación y merienda saludable, a las 19:30.
• Sábado 15: Cine Ambiental (película “El Agrónomo) en el Auditorio Municipal, a las 20.
• Lunes 17: Visita a la Planta Potabilizadora de EINAT, a las 9.
• Miércoles 19: Eco Canje, stands de microemprendedores y Taller de Reciclado en Plazoleta Los Recuerdos de Barrio Aeronáutico, a las 19.
• Viernes 21: Limpieza del Río en Mirador Don Poggi, a las 7.
• Martes 25: Taller de Agroecología en la sede del INTA, a las 9.
• Miércoles 26: Taller de Derecho Ambiental en el Salón del Paseo de la Independencia, a las 9.
• Viernes 28: Cierre: forestación, baile terapia y música en Camping Los Álamos, a las 9.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.