
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Villa Dolores puso en marcha un programa que se desarrollará a lo largo del mes de febrero en distintos sitios de la ciudad, promoviendo la concientización para el cuidado del medio ambiente.
General11/02/2025La directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Dolores, Romina Quiroga, encabezó la presentación del programa ambiental, que ofrecerá una serie de actividades durante todo el mes de febrero, abiertas a la participación de todos los vecinos.
El programa comenzó este martes con la realización del Taller de Recolección de Semillas en la Reserva Natural Río de los Sauces, y continuará en distintos puntos de la ciudad convocando a los vecinos interesados en el cuidado del medio ambiente. Los interesados pueden inscribirse a través de este formulario: https://forms.gle/p7YU34Nxj6HyiEyo9 .
Cronograma:
• Jueves 13: Taller “Huerta para Infancias” en Plaza Blanca, a las 19:30.
• Viernes 14: Enamorate de nuestra Reserva Natural Río de los Sauces: Senderismo, meditación y merienda saludable, a las 19:30.
• Sábado 15: Cine Ambiental (película “El Agrónomo) en el Auditorio Municipal, a las 20.
• Lunes 17: Visita a la Planta Potabilizadora de EINAT, a las 9.
• Miércoles 19: Eco Canje, stands de microemprendedores y Taller de Reciclado en Plazoleta Los Recuerdos de Barrio Aeronáutico, a las 19.
• Viernes 21: Limpieza del Río en Mirador Don Poggi, a las 7.
• Martes 25: Taller de Agroecología en la sede del INTA, a las 9.
• Miércoles 26: Taller de Derecho Ambiental en el Salón del Paseo de la Independencia, a las 9.
• Viernes 28: Cierre: forestación, baile terapia y música en Camping Los Álamos, a las 9.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.