
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Villa Dolores puso en marcha un programa que se desarrollará a lo largo del mes de febrero en distintos sitios de la ciudad, promoviendo la concientización para el cuidado del medio ambiente.
General11/02/2025La directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Dolores, Romina Quiroga, encabezó la presentación del programa ambiental, que ofrecerá una serie de actividades durante todo el mes de febrero, abiertas a la participación de todos los vecinos.
El programa comenzó este martes con la realización del Taller de Recolección de Semillas en la Reserva Natural Río de los Sauces, y continuará en distintos puntos de la ciudad convocando a los vecinos interesados en el cuidado del medio ambiente. Los interesados pueden inscribirse a través de este formulario: https://forms.gle/p7YU34Nxj6HyiEyo9 .
Cronograma:
• Jueves 13: Taller “Huerta para Infancias” en Plaza Blanca, a las 19:30.
• Viernes 14: Enamorate de nuestra Reserva Natural Río de los Sauces: Senderismo, meditación y merienda saludable, a las 19:30.
• Sábado 15: Cine Ambiental (película “El Agrónomo) en el Auditorio Municipal, a las 20.
• Lunes 17: Visita a la Planta Potabilizadora de EINAT, a las 9.
• Miércoles 19: Eco Canje, stands de microemprendedores y Taller de Reciclado en Plazoleta Los Recuerdos de Barrio Aeronáutico, a las 19.
• Viernes 21: Limpieza del Río en Mirador Don Poggi, a las 7.
• Martes 25: Taller de Agroecología en la sede del INTA, a las 9.
• Miércoles 26: Taller de Derecho Ambiental en el Salón del Paseo de la Independencia, a las 9.
• Viernes 28: Cierre: forestación, baile terapia y música en Camping Los Álamos, a las 9.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.