
Gestión y Política Ambiental: la ULA dicta la diplomatura gratuita y virtual
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Su proyecto de sostenibilidad Forever Green fue reconocido como mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.
26/11/2024El Real Betis, gracias a su proyecto de sostenibilidad Forever Green, ha sido galardonado por el diario Expansión en la IX edición de los Premios Transformación hacia una Economía Sostenible junto a otras empresas e instituciones como ITP Aero, Mapfre, Endesa, Insertega y los Ayuntamientos de Madrid y Zaragoza.
Ramón Alarcón, CEO del Club, acudió al certamen, celebrado en la Fundación Ramón Areces de Madrid, para recoger el premio en la categoría de mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, tanto en actividades concretas, como en la implantación de una normativa o de políticas que se refieran a la biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.
Alarcón quiso dar las gracias en su discurso al diario Expansión y Unidad Editorial por el reconocimiento y se dirigió a los presentes para exponerles los principales puntos estratégicos del Real Betis en materia de sostenibilidad.
“No queríamos ser sólo el equipo verde por el color de nuestras camisetas. También porque queríamos ayudar a ganar este partido del cambio climático. Primero trabajamos la sostenibilidad desde un punto de vista interno. Hemos incorporado la sostenibilidad como cultura de club, tanto en la forma de hacer las cosas para reducir la huella de carbono, como a la hora de poner en marcha nuevas instalaciones y proyectos. Así lo hicimos en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, en la que los campos ya son de corcho y no de caucho -un material más contaminante-, contamos con energías eficientes y limpias, almacenamos y reutilizamos el agua para el riego… Pero también trabajamos hacia fuera utilizando dos grandes activos, la capacidad de difundir e influir. Gracias a eso, hemos puesto en marcha en estos años casi 200 proyectos de diversa índole -reforestaciones, limpiezas de espacios, recogidas de residuos en zonas marítimas, campañas de concienciación, reciclaje, partidos Forever Green-, alcanzando más de 70 países. Estamos convencidos de que este partido, el partido de la sostenibilidad, entre todos lo vamos a ganar”, expuso.
Los premios hacia una Economía Sostenible de Expansión han recibido más de 120 candidaturas y, según explica Unidad Editorial, “reconocen la innovación de las organizaciones en su proceso de integrarse en una sociedad más sostenible con iniciativas y decisiones coherentes con sus fines sociales y medioambientales”.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.