
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Su proyecto de sostenibilidad Forever Green fue reconocido como mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.
26/11/2024El Real Betis, gracias a su proyecto de sostenibilidad Forever Green, ha sido galardonado por el diario Expansión en la IX edición de los Premios Transformación hacia una Economía Sostenible junto a otras empresas e instituciones como ITP Aero, Mapfre, Endesa, Insertega y los Ayuntamientos de Madrid y Zaragoza.
Ramón Alarcón, CEO del Club, acudió al certamen, celebrado en la Fundación Ramón Areces de Madrid, para recoger el premio en la categoría de mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, tanto en actividades concretas, como en la implantación de una normativa o de políticas que se refieran a la biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.
Alarcón quiso dar las gracias en su discurso al diario Expansión y Unidad Editorial por el reconocimiento y se dirigió a los presentes para exponerles los principales puntos estratégicos del Real Betis en materia de sostenibilidad.
“No queríamos ser sólo el equipo verde por el color de nuestras camisetas. También porque queríamos ayudar a ganar este partido del cambio climático. Primero trabajamos la sostenibilidad desde un punto de vista interno. Hemos incorporado la sostenibilidad como cultura de club, tanto en la forma de hacer las cosas para reducir la huella de carbono, como a la hora de poner en marcha nuevas instalaciones y proyectos. Así lo hicimos en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, en la que los campos ya son de corcho y no de caucho -un material más contaminante-, contamos con energías eficientes y limpias, almacenamos y reutilizamos el agua para el riego… Pero también trabajamos hacia fuera utilizando dos grandes activos, la capacidad de difundir e influir. Gracias a eso, hemos puesto en marcha en estos años casi 200 proyectos de diversa índole -reforestaciones, limpiezas de espacios, recogidas de residuos en zonas marítimas, campañas de concienciación, reciclaje, partidos Forever Green-, alcanzando más de 70 países. Estamos convencidos de que este partido, el partido de la sostenibilidad, entre todos lo vamos a ganar”, expuso.
Los premios hacia una Economía Sostenible de Expansión han recibido más de 120 candidaturas y, según explica Unidad Editorial, “reconocen la innovación de las organizaciones en su proceso de integrarse en una sociedad más sostenible con iniciativas y decisiones coherentes con sus fines sociales y medioambientales”.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.