
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Su proyecto de sostenibilidad Forever Green fue reconocido como mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.
26/11/2024
EcoObjetivo


El Real Betis, gracias a su proyecto de sostenibilidad Forever Green, ha sido galardonado por el diario Expansión en la IX edición de los Premios Transformación hacia una Economía Sostenible junto a otras empresas e instituciones como ITP Aero, Mapfre, Endesa, Insertega y los Ayuntamientos de Madrid y Zaragoza.
Ramón Alarcón, CEO del Club, acudió al certamen, celebrado en la Fundación Ramón Areces de Madrid, para recoger el premio en la categoría de mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversidad, tanto en actividades concretas, como en la implantación de una normativa o de políticas que se refieran a la biodiversidad, en la categoría de instituciones y organizaciones.

Alarcón quiso dar las gracias en su discurso al diario Expansión y Unidad Editorial por el reconocimiento y se dirigió a los presentes para exponerles los principales puntos estratégicos del Real Betis en materia de sostenibilidad.
“No queríamos ser sólo el equipo verde por el color de nuestras camisetas. También porque queríamos ayudar a ganar este partido del cambio climático. Primero trabajamos la sostenibilidad desde un punto de vista interno. Hemos incorporado la sostenibilidad como cultura de club, tanto en la forma de hacer las cosas para reducir la huella de carbono, como a la hora de poner en marcha nuevas instalaciones y proyectos. Así lo hicimos en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, en la que los campos ya son de corcho y no de caucho -un material más contaminante-, contamos con energías eficientes y limpias, almacenamos y reutilizamos el agua para el riego… Pero también trabajamos hacia fuera utilizando dos grandes activos, la capacidad de difundir e influir. Gracias a eso, hemos puesto en marcha en estos años casi 200 proyectos de diversa índole -reforestaciones, limpiezas de espacios, recogidas de residuos en zonas marítimas, campañas de concienciación, reciclaje, partidos Forever Green-, alcanzando más de 70 países. Estamos convencidos de que este partido, el partido de la sostenibilidad, entre todos lo vamos a ganar”, expuso.
Los premios hacia una Economía Sostenible de Expansión han recibido más de 120 candidaturas y, según explica Unidad Editorial, “reconocen la innovación de las organizaciones en su proceso de integrarse en una sociedad más sostenible con iniciativas y decisiones coherentes con sus fines sociales y medioambientales”.





Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.