
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La reunión se llevó a cabo junto a representantes de la Región Centro. El objetivo fue fortalecer la colaboración interprovincial para enfrentar desafíos ambientales de manera conjunta.
General21/07/2024La provincia de Córdoba, representada por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó del Panel de Intercambio de la Alianza para la Acción Climática, junto a funcionarios ambientales de la Región Centro.
En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos del cambio climático a partir de la generación de alianzas estratégicas, la ministra se reunió con su par de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, y la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hoffman.
El encuentro se organizó bajo la consigna «Las provincias protagonistas de la acción climática», con el objetivo principal de poner en común las estrategias que se están desarrollando en cada una de las provincias para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.
La reunión se llevó a cabo en el marco de la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), una organización creada en 2018 que reúne a diversas instituciones representativas de la sociedad civil con el propósito de promover acciones concretas y colaborativas para enfrentar la crisis ambiental.
El panel permitió establecer un diálogo entre los representantes de las tres provincias, en el que compartieron las políticas ambientales implementadas por cada gobierno y, a partir de ahí, establecer cuáles son aquellas estrategias que pueden diseñar y desarrollar en conjunto, para abordar el cambio climático de manera integral y colaborativa.
Al respecto, la ministra Flores detalló: “Este tipo de encuentros e iniciativas son muy importantes ya que el ambiente no entiende de jurisdicciones y para cuidarlo debemos trabajar juntos, por eso desde la provincia de Córdoba nos vamos a sumar al trabajo público-privado de que se viene haciendo desde esta Alianza para la Acción Climática Argentina en la adaptación y mitigación al cambio climático”.
Alianza para la Acción Climática Argentina
La Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) fue creada en el año 2018 y está conformada por un grupo de instituciones que representan distintos sectores de la sociedad civil: agricultura, sector privado, municipios de todo el país, ONG y universidades.
La AACA busca reconocer, catalizar y multiplicar la voluntad de sus integrantes, movilizando esfuerzos y acciones locales, para contribuir activamente a la meta del Acuerdo de París de mantener el aumento promedio de la temperatura debajo de 1.5°C y asegurar la adaptación de nuestras sociedades.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.