
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Con el objetivo de comprender la importancia ambiental del impacto de la competencia deportiva para generar medidas preventivas o correctivas en futuros eventos, se realizó la medición de la huella de carbono.
General11/06/2024En el marco de la edición 2024 de la Maratón Deportes Río Cuarto, celebrada el domingo 19 de mayo con largada y llegada en el Centro 11, se realizó por primera vez la medición de la huella de carbono de las 1.500 personas que formaron parte del evento.
Con el objetivo de conocer y evaluar la magnitud y el impacto ambiental generado por los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en este evento deportivo, en la medición se tuvieron en cuenta parámetros como el consumo energético, alojamiento y transporte de participantes e insumos, separación de residuos y cantidad de comidas y aperitivos en el evento, entre otros.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Esta acción tuvo como propósito comprender la importancia ambiental de este impacto para generar medidas preventivas o correctivas en futuros eventos. Para concretar la compensación de la huella de carbono se adquirieron bonos de carbono certificados. Los proyectos de bonos de carbono que capturan o evitan las emisiones de dióxido de carbono de la atmósfera.
En relación con la medición del evento deportivo, la huella de carbono de la Maratón Deportes Río Cuarto fue de 20,19 tCO2e (toneladas de dióxido de carbono equivalente), de las cuales el 48,8% corresponde al consumo eléctrico y el 34,6% al transporte.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Para neutralizar las emisiones y hacer de este evento carbono neutral, se redimirán 21 bonos de carbono certificados por el estándar VCS de Verra. Un bono de carbono es un certificado que equivale a la reducción de una tonelada de CO₂ o su equivalente en otros gases de efecto invernadero. Además, se tomarán acciones de mitigación en la realización de los próximos eventos, como fomentar el uso compartido de vehículos, el uso de vehículos híbridos o eléctricos, y el transporte público; separar los residuos generados para reciclaje; incentivar al servicio de catering a minimizar el uso de plásticos de un solo uso; y capacitar a los participantes del evento en cuestiones de sustentabilidad.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.