
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El municipio y una empresa privada acordaron trabajar en conjunto para la recolección y disposición final de aparatos eléctricos y electrónicos, propiciando el reciclado y la recuperación para su aprovechamiento.
General08/05/2024En un acuerdo de articulación público–privado, la Municipalidad de Río Cuarto y Recicla S.A.S. firmaron un convenio que permitirá instrumentar en la ciudad un programa para la recolección, acopio, logística y coprocesamiento de aparatos eléctricos y electrónicos.
El convenio tiene como objetivo el reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se encuentren o sean generados en la ciudad. A partir del mismo se instrumentará un programa de aprovechamiento de RAEE cuya vida útil haya concluido, a fin de evitar su acumulación, quema a cielo abierto, y la contaminación de suelo, aire y agua por la disposición inadecuada de estos residuos.
La Municipalidad se compromete a realizar la entrega de los RAEE a la empresa en los puntos de acopio ubicados en la ciudad, en las Islas Verdes ubicadas en el Parque Sarmiento y en el predio del Parque del Andino. Por su parte, la empresa se compromete a brindar información sobre el coprocesamiento; asesoramiento para la selección, segregación, acondicionamiento, carga y descarga de RAEE, y facilitar la operación, optimizar los tiempos y garantizar la seguridad de las personas durante dicho proceso.Foto: Archivo.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, señaló que “el gobierno viene dando pasos constantes en materia ambiental”. “El intendente hace unos años planteó la creación del Gabinete de Desarrollo Sostenible y en ese camino se han desarrollado distintas tareas. Este convenio que acabamos de firmar es con una empresa local que está habilitada, no solamente para recuperar, sino para dar tratamiento de residuos como aparatos eléctricos y electrónicos”, aseveró.
Por su parte, Maximiliano Márquez, en representación de la empresa, señaló “que es un paso importantísimo en relación a la economía circular”. “Como seres humanos descartamos un montón de aparatos eléctricos y electrónicos que tienen componentes que son muy nocivos para la salud. Los Puntos Verdes del municipio y la colaboración de los vecinos son fundamentales”, concluyó el empresario local.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.