
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Bell Ville inició el proceso de licitación del proyecto de rehabilitación energética de la sede del gobierno local. La iniciativa es impulsada desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
General20/03/2024En el marco del Proyecto EMES-EUROCLIMA, se inició el proceso de licitación pública nacional de la quinta obra de rehabilitación energética encarado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), en este caso la correspondiente al edificio de la Municipalidad local.
El proyecto, elaborado por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), consiste en obras en la cubierta mediante la implementación de la solución “techo invertido”, que se basa en la colocación de placas termodrenantes como aislación térmica e hidrófuga, una capa de membrana geotextil y una terminación de baldosones como protección mecánica y UV.
Las cuatro obras previas ya finalizadas -correspondientes a la primera etapa- se ejecutaron en los municipios de Soldini (Santa Fe), Camilo Aldao (Córdoba), San Carlos Sud (Santa Fe) y San Miguel (Buenos Aires). En la segunda etapa, se sumarán Caseros (Entre Ríos), Godoy Cruz (Mendoza) y Rosario (Santa Fe), cuyos legajos de obra para la licitación están en proceso de elaboración por parte de la UNLP.
El Proyecto EMES-EUROCLIMA es un punto de partida de todo lo que puede realizarse en los municipios para un consumo racional de la energía con obras que no requieren importantes erogaciones.
Las inversiones realizadas constituyen ejemplos replicables de lo que podría hacerse en todas las ciudades del país, no solo en los edificios públicos sino también en viviendas particulares y empresas.
El proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales de la Argentina está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta localmente la Agencia Francesa de Desarrollo (AgenceFrançaise de Développement, AFD) en la Argentina.
La Universidad Nacional de La Plata es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios para la realización del proyecto.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.