
La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.
La Municipalidad de Villa María y la Unión Europea vienen trabajando en la construcción de una agenda conjunta para la implementación de políticas sustentables en la ciudad, a través del Programa de Desarrollo Integrado.
General25/12/2023
EcoObjetivo


En el marco de las políticas ambientales llevadas adelante por la Municipalidad de Villa María, funcionarios mantuvieron una reunión virtual junto a referentes de la Unión Europea para avanzar en cuestiones vinculadas a la continuidad del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) en la ciudad.
El secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, junto a su par de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, y el coordinador de Asesores de la Intendencia, Martín Ruiz, dialogaron junto al asesor de Proyectos de Cooperación de la UE, Pablo Iglesias Rumbo, en pos de consolidar acciones y estrategias futuras en materia de sustentabilidad.
Al tomar la palabra, Turletti Mino expresó: “ Mantener este encuentro es muy positivo, porque entre las líneas de trabajo que tenemos previstas para la Villa María que se viene, el ambiente y la sostenibilidad ocupan un lugar fundamental”. “El intendente Eduardo Accastello ha planteado a estos ejes como fuertes pilares y en esa sintonía trabajaremos, con el objetivo de crear nuevos proyectos y seguir avanzando en un trabajo mancomunado con la UE", apuntó.
Por su parte, Barbero señaló: “Tenemos el fuerte compromiso de continuar impulsando políticas para avanzar hacia una Villa María más sustentable, y en esta línea es que estamos articulando labores con el Gobierno de la Provincia para la creación de Parques Industriales amigables con el medioambiente”.
También, las autoridades hicieron referencia a la continuidad de las labores en el Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva, el cual se consolida como un predio modelo en todo el país. En este marco, se prevé trabajar a escala regional y contribuir a la generación de industria a partir de desechos.



La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Proyecto RAIZ forma parte del mutirão global para acelerar inversiones en agricultura resiliente y restauración de tierras. Será implementado en el ámbito del Grupo de Activación del Objetivo Clave 8 de la Agenda de Acción de la COP30.



La lanzada por la presidencia de la COP30, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y países como Alemania e Italia busca promover una mayor coordinación en el ecosistema que apoya y financia medidas de adaptación.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.