
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
La Municipalidad de Villa María y la Unión Europea vienen trabajando en la construcción de una agenda conjunta para la implementación de políticas sustentables en la ciudad, a través del Programa de Desarrollo Integrado.
General25/12/2023En el marco de las políticas ambientales llevadas adelante por la Municipalidad de Villa María, funcionarios mantuvieron una reunión virtual junto a referentes de la Unión Europea para avanzar en cuestiones vinculadas a la continuidad del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) en la ciudad.
El secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, junto a su par de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, y el coordinador de Asesores de la Intendencia, Martín Ruiz, dialogaron junto al asesor de Proyectos de Cooperación de la UE, Pablo Iglesias Rumbo, en pos de consolidar acciones y estrategias futuras en materia de sustentabilidad.
Al tomar la palabra, Turletti Mino expresó: “ Mantener este encuentro es muy positivo, porque entre las líneas de trabajo que tenemos previstas para la Villa María que se viene, el ambiente y la sostenibilidad ocupan un lugar fundamental”. “El intendente Eduardo Accastello ha planteado a estos ejes como fuertes pilares y en esa sintonía trabajaremos, con el objetivo de crear nuevos proyectos y seguir avanzando en un trabajo mancomunado con la UE", apuntó.
Por su parte, Barbero señaló: “Tenemos el fuerte compromiso de continuar impulsando políticas para avanzar hacia una Villa María más sustentable, y en esta línea es que estamos articulando labores con el Gobierno de la Provincia para la creación de Parques Industriales amigables con el medioambiente”.
También, las autoridades hicieron referencia a la continuidad de las labores en el Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva, el cual se consolida como un predio modelo en todo el país. En este marco, se prevé trabajar a escala regional y contribuir a la generación de industria a partir de desechos.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.