
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En la ciudad de Córdoba se realizaron más de 200 cuadras nuevas de pavimento y cunetas sustentables de la mano de Holcim Argentina, la empresa proveedora de las obras en marcha en barrio Villa Rivera Indarte.
General14/12/2023Holcim en Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, se encuentra en la etapa final de provisión de más de 15.000 m3 de su hormigón sustentable ECOPact para el barrio Villa Rivera Indarte, de la ciudad de Córdoba.
Esta obra ejecutada por David Sestopal – Obras Viales, es un proyecto de urbanización de más de 205 cuadras del barrio en el extremo noroeste de la ciudad de Córdoba, las cuales contarán ahora con nuevo pavimento, cordón-cuneta y nuevas bocacalles, realizados con el hormigón sustentable ECOPact reducido en dióxido de carbono en un 30%, además de tener un desempeño superior, alto nivel de resistencia y durabilidad. Esta reducción en CO2 equivale a más de 15 millones de Km recorridos por un auto de pasajeros promedio.
Foto: Gentileza.
"Junto a la empresa David Sestopal hemos realizado múltiples trabajos técnicos y de perfeccionamiento de recetas, optimizaciones en prestaciones técnicas, trabajos de control de calidad in situ y asesoramiento a la mano de obra, para garantizar la excelencia de los trabajos", explicó Tomás Dobel, gerente de Hormigones de Holcim en Argentina.
"Con la participación de nuestro laboratorio, el constante control de calidad durante la ejecución de toda la obra y un fuerte compromiso entre ambas empresas, pudimos lograr esta obra que contribuye a garantizar el bienestar tanto de los vecinos de Villa Rivera Indarte, como de todo el resto de las personas y del planeta", concluyó Dobal.
El hormigón entregado en esta obra proviene de la planta que Holcim posee al norte de la ciudad, la cual recibió en el 2022 la certificación "Plata" por parte del Concrete Sustainability Council (CSC). Esto representó un hito para la industria de la construcción argentina ya que se convirtió en la primera planta de hormigón del país en obtener dicha certificación y con la capacidad de despachar hormigón sustentable certificado.
Foto: Gentileza.
El hormigón ECOPact de Holcim, único a nivel mundial, posee un diseño de mezcla optimizado, destinado a desarrollos y obras sustentables, y de alto desempeño como parte de su estrategia para avanzar hacia una construcción sustentable, con conciencia ambiental, con bajas emisiones de carbono y promoviendo la economía circular conservando recursos.
Este hormigón sustentable ECOPact ya se está utilizando, desde el inicio de obra, en la construcción del proyecto en la represa Aña Cuá que forma parte del complejo hidroeléctrico Yacyretá que, debido a su desempeño superior, resistencia y durabilidad, le aporta mejores resultados ambientales a la obra en general.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.