
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Con el propósito de profundizar los conocimientos referidos a la Economía Circular y sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos, se entregaron Kits Ambientales a establecimientos educativos de la ciudad.
General01/11/2023El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, y el secretario de Modernización, Mario Daró, entregaron 20 nuevos “Kits Ambientales” a diversas instituciones educativas de nivel medio de la ciudad, en el marco del Programa Puntos Verdes. ⁣
Es importante destacar que esta actividad se realiza de manera conjunta con la empresa Encapa, responsable de la fabricación de los kits, a quien el intendente Bernarte agradeció su “compromiso en este acto de responsabilidad empresarial, que beneficia a los colegios secundarios de la ciudad”.⁣
Al mismo tiempo, el mandatario instó a las instituciones educativas a seguir avanzando en este proceso de separación de residuos. “Es fundamental que desde los colegios, se pueda inculcar a los jóvenes y adolescentes estos hábitos que tienen que ver con el tratamiento de los residuos sólidos urbanos y que en la ciudad, a pesar de que estamos en estado embrionario, nos encaminemos hacia una recolección diferenciada, es decir que deje ser una recolección de residuos diaria como lo es hasta el momento, sino que diferenciada para su posterior tratamiento”, dijo Bernarte. ⁣
⁣En ese sentido, el intendente sostuvo que el municipio se encuentra realizando las gestiones pertinentes en torno a un proyecto que pretende obtener financiamiento para la refuncionalización del predio del Relleno Sanitario: “Estamos a las puertas del llamado a licitación para el transporte de residuos que prevé la posibilidad la recolección diferenciada, es decir que las decisiones políticas tienen como norte ocuparnos del tratamiento responsable de los residuos y la posibilidad de dejar tener una cadena de producción que termina con el desecho, sino que vuelva a formar parte del circuito económico dando lugar al concepto de economía circular”. ⁣⁣
Al finalizar, Bernarte remarcó que “ésta es la forma que entendemos de construir comunidad, como digo siempre, la articulación entre el sector privado y público, en este caso con las instituciones educativas, dado que no hay una sola persona que pueda resolver los problemas de la vida en comunidad, sino que lo resolvemos entre todos los actores sociales, interactuando de manera solidaria como en este caso”. ⁣⁣
Por su parte, en representación de la firma Encapa, Mariana Genesio, dijo estar “muy agradecidos por la iniciativa, creemos que es muy importante para la futuras generaciones crear esta conciencia del reciclado, todo lo que es la economía circular. Desde la empresa trabajamos con materiales certificados sustentables a nivel mundial, de la cual estamos muy orgullosos de seguir formando parte”.⁣⁣
En tanto, el secretario de Modernización, Mario Daró, comentó que esta entrega constituye la segunda que se realiza en el marco del Programa Puntos Verdes. “Esto que estamos haciendo hoy para las instituciones del nivel medio, ya lo realizamos con las escuelas de nivel primario, en su oportunidad adquirimos una cantidad de estos kits y la empresa Encapa nos respondió diciendo que a lo que comprábamos nos donaron otra cantidad igual, así que es valorable el accionar de la empresa”, manifestó el funcionario. ⁣
En cuanto a los Kits Ambientales, los mismos están compuestos por tres contenedores, cada uno identificado con su color de acuerdo a la normativa provincial para el tema de residuos, los cuales al completarse la Secretaría de Servicios Públicos será la encargada de retirar el material recolectado. ⁣⁣
“La idea es concientizar a los chicos, que vayan tomando estas iniciativas, que apuesten a la separación de residuos para terminar con el problema de la contaminación. Los resultados han sido muy positivos, vemos que las escuelas primarias asumieron el compromiso de capacitar a los chicos, de trabajar con ellos, los volúmenes que están recogiendo son importantes y continuo, es por ello que estamos muy satisfechos con los objetivos que fuimos cumpliendo y queremos que esto se replique en el nivel medio”, afirmó Daró. ⁣
⁣Respecto al vaciamiento de los contenedores, el secretario de Servicios Públicos, Hobey Salvático, explicó que “personal de la Secretaria de Servicios acude los establecimiento a medida que nos van llamando. Hemos notado que estos puntos verdes hay sido motivo de otras actividades, a las que se suman las familias, los padres que juntan el cartón, lo llevan y después lo revenden para poder generar un ingreso, ellos mismos hacen de recicladores, otros juntan las botellas las lavan y se las proveen a la gente que venden productos de limpieza y así se va generando no sólo la recolección del material a través de estos puntos verdes que nosotros después se las pasamos a las cooperativas, sino que ellos mismos crean una pequeña actividad económica pero que les genera nuevos recursos”.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.