
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
En el marco de las acciones desplegadas para el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto y el Colegio Santa Eufemia firmaron un convenio de colaboración para la recuperación de envases plásticos para reciclado.
General25/10/2023La Fundación Social del Gobierno de Río Cuarto firmó un convenio con el Colegio Santa Eufrasia para el reciclado de botellas. El acuerdo también alcanza a la Cooperativa de Trabajo Riocuartense Ambiental del Sur que desarrolla sus actividades en la planta experimental de tratamiento de plásticos, quién le dará valor agregado a lo colectado.
Mediante el contrato, el municipio aportará el financiamiento, ya que le comprará las botellas la escuela, y la logística, tal como sucede con más de 15 establecimientos educativos de la ciudad. En tanto, el colegio tendrá la posibilidad de disponer libremente de los fondos recibidos.
Al respecto, Franco Castaldi, coordinador del Área de Economía Social del Gobierno de Río Cuarto, dijo que se viene trabajando muy bien con distintas escuelas de la ciudad y anticipó que seguirán sumando establecimientos.
"Se vienen firmando muchas actas con instituciones. Además, se ha constituido formalmente la Cooperativa de Trabajo, con la que venimos trabajando en la recolección de materiales para reciclados", afirmó Castaldi.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
En tanto, Claudia Terzo, docente del Colegio Santa Eufrasia, comentó que este año se han focalizado en la recolección de botellas PET y tapitas, y valoró el aporte de la comunidad para que el proyecto avance.
Por su parte, Noelia Saldaño, otra de las maestras, se refirió al crecimiento del proyecto y señaló que ya han reunido 3.979 botellas. "Esto empezó como un proyecto de primer grado y luego se fue extendiendo. Ahora nos traen botellas los vecinos porque se viralizó. Toda la escuela está pendiente del contador de botellas que tenemos", indicó la docente.
Finalmente, los niños que asisten a la escuela están entusiasmados con el proyecto e invitaron a la comunidad a que se sumen con sus donaciones para que la colecta siga creciendo.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.