
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco de las acciones desplegadas para el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto y el Colegio Santa Eufemia firmaron un convenio de colaboración para la recuperación de envases plásticos para reciclado.
General25/10/2023La Fundación Social del Gobierno de Río Cuarto firmó un convenio con el Colegio Santa Eufrasia para el reciclado de botellas. El acuerdo también alcanza a la Cooperativa de Trabajo Riocuartense Ambiental del Sur que desarrolla sus actividades en la planta experimental de tratamiento de plásticos, quién le dará valor agregado a lo colectado.
Mediante el contrato, el municipio aportará el financiamiento, ya que le comprará las botellas la escuela, y la logística, tal como sucede con más de 15 establecimientos educativos de la ciudad. En tanto, el colegio tendrá la posibilidad de disponer libremente de los fondos recibidos.
Al respecto, Franco Castaldi, coordinador del Área de Economía Social del Gobierno de Río Cuarto, dijo que se viene trabajando muy bien con distintas escuelas de la ciudad y anticipó que seguirán sumando establecimientos.
"Se vienen firmando muchas actas con instituciones. Además, se ha constituido formalmente la Cooperativa de Trabajo, con la que venimos trabajando en la recolección de materiales para reciclados", afirmó Castaldi.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
En tanto, Claudia Terzo, docente del Colegio Santa Eufrasia, comentó que este año se han focalizado en la recolección de botellas PET y tapitas, y valoró el aporte de la comunidad para que el proyecto avance.
Por su parte, Noelia Saldaño, otra de las maestras, se refirió al crecimiento del proyecto y señaló que ya han reunido 3.979 botellas. "Esto empezó como un proyecto de primer grado y luego se fue extendiendo. Ahora nos traen botellas los vecinos porque se viralizó. Toda la escuela está pendiente del contador de botellas que tenemos", indicó la docente.
Finalmente, los niños que asisten a la escuela están entusiasmados con el proyecto e invitaron a la comunidad a que se sumen con sus donaciones para que la colecta siga creciendo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.