
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En el marco de las acciones desplegadas para el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto y el Colegio Santa Eufemia firmaron un convenio de colaboración para la recuperación de envases plásticos para reciclado.
General25/10/2023La Fundación Social del Gobierno de Río Cuarto firmó un convenio con el Colegio Santa Eufrasia para el reciclado de botellas. El acuerdo también alcanza a la Cooperativa de Trabajo Riocuartense Ambiental del Sur que desarrolla sus actividades en la planta experimental de tratamiento de plásticos, quién le dará valor agregado a lo colectado.
Mediante el contrato, el municipio aportará el financiamiento, ya que le comprará las botellas la escuela, y la logística, tal como sucede con más de 15 establecimientos educativos de la ciudad. En tanto, el colegio tendrá la posibilidad de disponer libremente de los fondos recibidos.
Al respecto, Franco Castaldi, coordinador del Área de Economía Social del Gobierno de Río Cuarto, dijo que se viene trabajando muy bien con distintas escuelas de la ciudad y anticipó que seguirán sumando establecimientos.
"Se vienen firmando muchas actas con instituciones. Además, se ha constituido formalmente la Cooperativa de Trabajo, con la que venimos trabajando en la recolección de materiales para reciclados", afirmó Castaldi.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
En tanto, Claudia Terzo, docente del Colegio Santa Eufrasia, comentó que este año se han focalizado en la recolección de botellas PET y tapitas, y valoró el aporte de la comunidad para que el proyecto avance.
Por su parte, Noelia Saldaño, otra de las maestras, se refirió al crecimiento del proyecto y señaló que ya han reunido 3.979 botellas. "Esto empezó como un proyecto de primer grado y luego se fue extendiendo. Ahora nos traen botellas los vecinos porque se viralizó. Toda la escuela está pendiente del contador de botellas que tenemos", indicó la docente.
Finalmente, los niños que asisten a la escuela están entusiasmados con el proyecto e invitaron a la comunidad a que se sumen con sus donaciones para que la colecta siga creciendo.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.