
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Fue en el marco del programa “Re-Creo”, que impulsa la Educación Ambiental y el fomento de la Economía Circular. Los estudiantes de la zona norte, en esta etapa, marcaron un récord respecto del año pasado. Las dos escuelas que más material acopiaron ganaron un viaje educativo a Villa Carlos Paz.
General22/08/2023Estudiantes de los primarios municipales de la zona norte recuperaron 7188 kilogramos de residuos secos que serán enviados a los Centros Verdes y reciclados por el Municipio.
Esta colecta se dio en el marco del programa “Re-Creo”, que impulsa el Municipio a través de sus secretarías de Educación, de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el Ente Córdoba Obras y Servicios.
Este número marca un récord en comparación con el año pasado, cuando las mismas escuelas habían acopiado unos 4300 kilos.
Las escuelas Dr. Horacio García y Arsenio Murugarren fueron las que más residuos lograron acopiar, por lo que sus estudiantes de sexto grado ganaron un viaje a Villa Carlos Paz.
Se trata de una experiencia de dos días y una noche en la localidad serrana. Igualmente, todas las escuelas participantes recibirán un reconocimiento por su compromiso.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.